Agente de contraste de RM asociado a enfermedad rara
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 28 Mar 2007
Una nueva investigación ha mostrado una posible asociación entre un agente de contraste de resonancia magnética bien establecido y la incidencia de una enfermedad rara llamada fibrosis sistémica nefrogénica (FSN) en pacientes con enfermedad renal, de acuerdo con un nuevo estudio. Actualizado el 28 Mar 2007
"Recomendamos evitar el uso de gadodiamida en pacientes con cualquier grado de enfermedad renal”, dijo Phillip H. Kuo, M.D., Ph.D., profesor clínico asistente de radiología diagnóstica en la Escuela de Medicina de la Universidad de Yale (Nueva Haven, CT, EUA), que reportó sus hallazgos en un editorial que aparecerá en la edición de Marzo de 2007 de la publicación "Radiology”. "En este punto, los datos muestran claramente que la gran mayoría de casos de FSN están asociados con el uso de gadodiamida.”
La FSN, una enfermedad sistémica emergente distinguida por fibrosis tisular diseminada, ha sido diagnosticada en pacientes a quienes se les administró previamente gadodiamida, cuyo nombre comercial es Omniscan, y fabricado por GE Healthcare (Chalfont St. Giles, RU) así como otros agentes de contraste de RM basados en gadolinio. A pesar de que la causa exacta de la FSN se desconoce, la enfermedad solamente ha sido vista en pacientes con enfermedad renal, particularmente aquellos que requieren diálisis, dijo el Dr. Kuo. "Los agentes de contraste de Gadolinio no parecen causar FSN en pacientes con función renal normal”.
Los pacientes con FSN experimentan un aumento del colágeno en los tejidos, causando engrosamiento y endurecimiento de la piel de las extremidades y produciendo frecuentemente inmovilidad y endurecimiento o deformidad de las articulaciones. La FSN se puede desarrollar rápidamente y puede hacer que los pacientes queden dependientes de una silla de ruedas tan solo en pocas semanas.
Aproximadamente 400 casos de FSN han sido reportados en el mundo. A pesar de que no se ha demostrado definitivamente que los agentes basados en gadolinio causen la FSN, hasta el 90% de los pacientes con FSN había recibido previamente gadodiamida, y una encuesta reciente de aproximadamente 100 pacientes con FSN reveló que más del 95% estuvo expuesto a un agente de gadolinio dos o tres meses antes del inicio de la enfermedad.
Estudios investigando la relación entre la FSN y el gadolinio están actualmente en progreso en Yale, así como los Centros de Control de Enfermedades, la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA), y las agencias médicas reguladoras de la Unión Europea. Mientras tanto, la FDA recomienda un uso cuidadoso de todos los agentes de contraste con gadolinio en pacientes con enfermedad renal moderada a avanzada.
El Dr. Kuo anotó que solo el 3% de los pacientes con insuficiencia renal a los que les dan agentes de gadolinio desarrollarán NFS, y que una mayoría abrumadora de los casos reportados de NFS está asociada específicamente a gadodiamida.
El Dr. Kuo y colegas recomiendan no usar gadodiamida en pacientes con enfermedad renal, pero resaltó que hay casos donde los beneficios de otros agentes basados sobrepasan los riesgos.
Enlaces relationados:
Yale University School of Medicine