Sistema de imagenología quirúrgica se mantiene prometedor para los pacientes pediátricos

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 21 Mar 2007
Un centro médico de los Estados Unidos pronto tendrá la primera sala combinada de resonancia magnética intraoperatoria (iMRI), sala de operaciones/sala diagnóstica. La iMRI les permite a los cirujanos ver exámenes de alta resolución del paciente durante la cirugía cerebral produciendo resultados mejores para los pacientes.

"El departamento de neurociencias pediátricas de Cook Children anualmente cuida aproximadamente 16.000 niños, haciendo que el programa sea uno de los más grandes en el Sudoeste de los Estados Unidos”, dijo David Donahue, M.D., director de neurocirugía en el Centro Médico en Cook Children (Fort Worth, TX, EUA). "La adición de la iMRI demuestra el compromiso para el cuidado de las enfermedades neurológicas y neuroquirúrgicas”.

El sistema iMRI, desarrollado por IMRIS (Winnipeg, Canadá), ocupará dos salas permitiendo que el imán 1.5 Tesla MRI, quede suspendido de carriles en el techo, para deslizarse en y fuera de la sala de operaciones. El sistema les proporciona a los cirujanos imágenes digitales exquisitas del cerebro durante la cirugía. Los cirujanos pueden emplear el software guiado por computador para determinar mejor la localización, tamaño, y con frecuencia la forma compleja de un tumor cerebral, así como distinguir entre el tumor y el tejido sano.

Cuando el imán no se usa en cirugía, puede moverse al sitio de imagenología diagnóstica adyacente donde los neurocientíficos pueden realizar imagenología funcional compleja y anatómica. Esto será particularmente beneficioso para los pacientes con epilepsia en Cook Children, aumentando el poder diagnóstico de la unidad de seguimiento de la epilepsia.

"Los usos más comunes en el Cook Children, para el sistema iMRI, incluirán el tratamiento quirúrgico de la epilepsia y la resección de tumores cerebrales”, dijo el Dr. Donahue. "En esta última aplicación, la imágenes intraoperatorias suministradas por la iMRI permitirán que los cirujanos detecten y remuevan los tumores residuales que pueden no ser muy aparentes, aún para el ojo experimentado; la cirugía puede continuar hasta que todo el tumor en efecto haya sido removido, evitando otro viaje a la sala de operaciones”.

El sistema iMRI está programado para estar funcionando en Febrero de 2007 y es parte de un escenario de 9,7 millones de dólares. Se estima que cientos de niños con epilepsia, tumores cerebrales, hidrocefalia, y otras enfermedades neurológicas se beneficiarán de la tecnología iMRI en Cook Children.





Enlaces relationados:
IMRIS

Últimas Imagenologia noticias