Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

La angiografía con RM es muy exacta para identificar arterias bloqueadas

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 21 Mar 2007
Se ha encontrado que un tipo novedoso de angiografía de resonancia magnética (RM) con contraste es muy preciso para detectar bloqueos en las arterias que llevan la sangre al cerebro, de acuerdo con nueva investigación.

"La angiografía con RM con contraste, suministró información exacta precisa sobre las arterias supraaórticas”, dijo Kambiz Nael, M.D., profesor investigador y residente de radiología en la Escuela de Medicina David Geffen de la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA; EUA; www.ucla.edu). "La angiografía con RM produjo resultados comparables al estándar de oro de la angiografía de sustracción digital [DSA] y la angiografía con tomografía computarizada multidetectora [CTA]. Además, esta tecnología produjo imágenes con resolución más alta en un campo de visión más grande en una cantidad de tiempo más corta que las técnicas anteriores de angiografía con RM con contraste”, dijo.

La enfermedad arterial oclusiva consiste de arterias angostas o bloqueadas. Afecta comúnmente las arterias supraaórticas, que proveen sangre al cerebro, y es una causa importante de apoplejía. Actualmente, la DSA es el estándar de referencia para evaluar esas arterias. Sin embargo, en 2,5% de los casos, la DSA puede causar una miniapoplejía, y, en casos raros, daño neurológico permanente. Por lo tanto, la angiografía con TC y con RM usadas cada vez más para diagnosticar la enfermedad arterial oclusiva. Como la tecnología ha avanzado, la angiografía con RM ofrece ventajas sobre la TC, particularmente porque se hace con radiación no ionizante.

"La angiografía con RM, usando una cantidad pequeña de colorante de RM inyectado en una vena en el brazo, puede producir imágenes detalladas de las arterias que surten al cerebro y puede detectar grados aún menores de angostamiento o bloqueos. No incluye exposición a rayos-x y es ampliamente considerado como una prueba segura, indolora”, dijo el Dr. Nael.

Los investigadores evaluaron 80 pacientes (44 hombres y 36 mujeres) con posible enfermedad arterial oclusiva para comparar el desempeño de la angiografía RM con contraste y la DSA y la angiografía TC. Dos lectores independientes evaluaron las imágenes. Se detectaron bloqueos con la angiografía con RM en 208 (lector 1) y 218 (lector 2) segmentos arteriales, que correlacionaron significativamente con la DSA y los hallazgos de la TC. Además, la angiografía con RM demostró ser muy exacta (94-100%) para detectar bloqueos de más del 50%, y la calidad de imagen fue calificada de suficiente a excelente para el 97% de los segmentos arteriales evaluados.

El estudio fue publicado en la edición de Febrero de 2007 de la publicación "Radiology”.




Enlaces relationados:
University of California, Los Angeles

Miembro Oro
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Oxygen Concentrator
Nuvo 8
New
Dry Thawing & Warming System
SAHARA-TSC 230 V

Últimas Imagenologia noticias

Aplicación de iPhone suministrará información médica

Nueva tecnología de RM suministra mayor comodidad al paciente

Sistema permite lectura de modalidades de imagenología en paralelo