Un tratamiento de radioterapia más corto es seguro para el cáncer de seno
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 15 Jan 2007
La radioterapia de rayo externo para el cáncer de seno en estadío temprano puede ser administrada de manera segura y por menos tiempo eliminando hasta dos semanas de tratamiento tradicional, de acuerdo con una reciente investigación.Actualizado el 15 Jan 2007
Los hallazgos del estudio fueron presentados en Noviembre de 2006 durante el 48º Encuentro Anual de la Sociedad Americana de Radiología Terapéutica y Oncología en Filadelfia (PA, EUA) por investigadores del Centro de Cáncer Fox Chase (Filadelfia, PA, EUA).
Muchas mujeres con cáncer de seno en estadío temprano son tratadas con cirugía conservadora del seno (lumpectomía) seguido con radiación de rayo externo. El tratamiento de radiación es aplicado cinco días a la semana por seis a siete semanas. En este estudio de fase II, los investigadores demostraron que la longitud del tratamiento puede ser acortado de manera segura a cuatro semanas incrementando la dosis diaria aplicada al seno y al sitio de la lumpectomía.
Una dosis estándar "estimulante” o aumentada, al sitio de la lumpectomía típicamente toma de una semana y media a dos después de que el seno completo es tratado con un tratamiento de radiación convencional. Este estudio demostró que el estímulo puede ser integrado en un tratamiento de cuatro semanas con efectos secundarios similares cuando se comparó con un tratamiento estándar más largo. Las mujeres reportaron efectos secundarios del seno o dolor del brazo aceptable y alta satisfacción con resultados cosméticos.
Este es el primer estudio conocido de su clase para el tratamiento del cáncer de seno incluyendo radioterapia de intensidad modulada (RTIM). La RTIM es un sistema muy avanzado de aplicar radiación de rayo externo que permite la planificación sofisticada para seguridad y efectos secundarios reducidos.
Para el estudio, los médicos administraron una dosis de radiación con RTIM al seno completo durante cuatro semanas (20 tratamientos diarios). Durante el mismo periodo, añadieron un estímulo de radiación, un poco cada día, al área del seno donde el tumor fue removido (lecho del tumor).
El estudio incluyó 75 pacientes y la meta final fue medir la toxicidad y los resultados cosméticos. Los puntajes para la toxicidad y los resultados cosméticos fueron comparados con los datos históricos de las mujeres que recibieron el tratamiento usual más largo de terapia.
La dermatitis máxima (inflamación de la piel) al final del tratamiento fue de 12% con grado 0, 65% con grado 1, 23% con grado 2, y 0 con grado 3 o 4. Las comparaciones para las mujeres recibiendo tratamiento convencional usaron controles históricos del Grupo Oncología Radioterapia (8% con grado 0, 54% con grado 1, 36% con grado 2), y controles históricos de Fox Chase (1% con grado 0, 21% con grado 1, 71% con grado 2, 8% con grado 3, y 1% con grado 4). Al cabo de seis semanas de tratamiento, toda la toxicidad se había resuelto a un grado 0 ó 1.
Enlaces relationados:
Fox Chase Cancer Center