La planeación de la radioterapia en 3D disminuye el uso de las sondas de alimentación

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 14 Dec 2006
Aun cuando los planes de tratamiento quirúrgico y multimodal permiten la conservación del órgano para un número creciente de pacientes con cánceres de cabeza y cuello, el resto depende de una sonda de alimentación después del tratamiento lo que es un problema importante para esos pacientes. Un análisis reciente pretendió identificar cuáles factores relacionados con el tratamiento eran más apropiados para evitar la dependencia de la sonda de alimentación.

"La planeación tridimensional [3D] del tratamiento parece tener un impacto significativo en mejorar la calidad de vida reduciendo la dependencia de la sonda de alimentación”, dijo la interna médica Linna Li, M.D., del Centro de Cáncer Fox Chase (Filadelfia, PA, EUA).

El estudio retrospectivo evaluó las historias de tratamiento desde 1997 para pacientes que recibían radioterapia definitiva, con o sin cirugía y quimioterapia, para carcinomas de células escamosas de la garganta, incluyendo la orofaringe, hipofaringe y laringe.

Los 90 participantes del estudio tenían cáncer en estadío III o IV sin cirugía anterior o radioterapia en la cabeza y la región del cuello, y permanecían libres de cáncer a los 18 meses o más después de completar la radioterapia. La mayoría de los pacientes eran hombres (82%) con cáncer orofaríngeo (63%) con un estadío T (extensión del tumor primario, incluyendo el tamaño, al diagnóstico) de T2 o T3 (71%%).

Solo el 44% tenía cirugía de cuello, pero el 58 % tuvo quimioterapia concurrente. Solo el 10% tuvo tratamientos de radiación usando esquemas de fraccionamiento modificados. Sesenta por ciento tuvo planeación bidimensional [2] del tratamiento para radioterapia, mientras que el 40% tuvo planeación del tratamiento basado en tomografía computarizada (TC) tridimensional.

Una sonda de alimentación fue colocada en 56 de esos 90 pacientes (62%): 19 antes de radioterapia, 26 durante la radioterapia, y 11 después de la radioterapia. Dos terceras partes de los hombres tuvieron la sonda de alimentación durante el periodo de seguimiento, con solo el 15% reteniendo el tubo después de 18 meses.

"Analizando los factores asociados con la dependencia de la sonda de alimentación a los 18 meses, solamente el estadío T más alto y la planeación 2D del tratamiento fueron predijeron de manera independiente”, declaró el Dr. Li. "De los 54 pacientes que tuvieron planeación en 2D del tratamiento, 20 dependían de la sonda de alimentación a los 18 meses en comparación con solo cinco de los 36 que tuvieron planeación en 3D del tratamiento. De los tres pacientes que tuvieron radioterapia de intensidad modulada en vez de la radiación tradicional, ninguno dependió de la sonda de alimentación.




Enlaces relationados:
Fox Chase Cancer Center

Últimas Imagenologia noticias