Radioterapia guiada por imagen permite tratamientos más efectivos para el cáncer

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 10 Nov 2006
Investigadores de oncología hicieron presentaciones durante un congreso de radioterapia sobre cómo las técnicas sofisticadas de imagenología y respiración están beneficiando a los pacientes con cáncer con tratamientos de radioterapia más precisos. Los hallazgos de su estudio fueron presentados durante un simposio realizado en Octubre de 2006, ofrecido por Varian Medical Systems, Inc. (Palo Alto, CA, EUA), durante el congreso anual de la Sociedad Europea de Radiología y Oncología Terapéuticas (ESTRO) en Leipzig, Alemania.

Los avances en radioterapia guiada por imágenes (IGRT) y "la capacidad de "detener” las imágenes respiratorias (gating), combinado con el movimiento hacia la radioterapia adaptativa dinámica (DART), fueron presentados a una audiencia de especialistas en tratamiento del cáncer por oradores del Centro Clatterbridge para Oncología (Merseyside, RU), Hospital Universitario Aarhus (Arhus, Dinamarca), Rigshospitalet Copenhague (Dinamarca), y la Clinique Sainte Catherine (Avignon, Francia).

En una sesión dirigida por el Prof. Cai Grau del Hospital Universitario Aarhus, los oradores describieron una técnica de tratamiento nuevo que hace posible aplicar dosis con mayor precisión usando el "gating” On-Board Imager para IGRT y RPM (manejo de posición en tiempo real) de Varian, un sistema que sincroniza los tratamientos con el ciclo de respiración natural del paciente.

El Dr. Garcia reportó que la necesidad de empezar planes de tratamiento de adaptación dinámica todos los días fue vital a causa de las variaciones en la pérdida de peso durante el tratamiento. En el caso de los pacientes con cáncer de cabeza y cuello, la pérdida de peso puede variar entre solo 1 o 2 Kg. hasta 20 Kg., resultando en la necesidad de cambiar los planes de tratamiento acordemente, dijo.

Angela Heaton, una radiógrafa de investigación en el Centro Clatterbridge para Oncología, delineó el estudio que marcará una pauta en su establecimiento usando los modos de imagenología radiográfica, fluoroscópica, y TC de rayo cónico kV del On-Board Imager para mejorar la precisión del tratamiento. Entre las técnicas nuevas iniciadas en el hospital hasta la fecha son el desarrollo de una posición supina del paciente para tratamientos de columna y cabeza y cuello, TC de rayo cónico kV para verificar los tratamientos de radioterapia estereotáctica, el uso de IGRT en combinación con los marcadores de semilla para tratamientos de próstata más focalizados, y el uso de la imagenología fluoroscópica con el sistema RPM "gating” de Varian para compensar el movimiento respiratorio.

El Dr. Korreman reportó que usando esta técnica, la dosis de radiación al pulmón puede reducirse en 30-40% y la dosis para el corazón en un 80-90%, con una disminución correspondiente en el riesgo de complicaciones como la neumonitis y la mortalidad cardiaca.




Enlaces relationados:
Varian Medical Systems

Últimas Imagenologia noticias