TEP/TC proporciona análisis superior de la placa de ateroesclerosis
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 23 Oct 2006
La tomografía de emisión de positrón (TEP) en combinación con la tomografía computarizada (TC) suministra una vista "superior” de la inflamación de la placa de ateroesclerosis--tanto que puede ser utilizada para identificar a los individuos que están en riesgo alto para infarto o apoplejía, según los investigadores.Actualizado el 23 Oct 2006
Investigadores del Hospital General Massachussets (Boston, MA, EUA) realizaron el estudio. Sus hallazgos fueron presentados durante el 53º encuentro anual de la Sociedad de Medicina Nuclear (SNM), realizado del 3-7 de Junio de 2006 en San Diego, CA, EUA.
"El futuro es usar TEP/TC—y otras tecnologías en desarrollo—para evaluar las placas que son biológicamente activas con consecuencias letales cuando "se portan mal””, dijo el Dr. Ahmed Tawakol, cardiólogo y co-director del Programa Cardiaco RM/TEP/TC del Hospital General de Massachussets. "Las TEP/TC combinadas son más poderosas que la TEP o la TC solas, suministrándonos una serie de datos enriquecidos. Investigando el uso de las tecnologías de imagenología de hoy para predecir a aquellos individuos con riesgo alto de desarrollar una apoplejía o infarto, hemos determinado que posiblemente podemos mejorar las estrategias actuales de estratificación de riesgo identificando a los pacientes que tienen riesgo bajo, moderado, alto, o muy alto para desarrollar un infarto o apoplejía”. La TEP/TC "puede permitirnos identificar a los pacientes con riesgo más alto para infartos o apoplejías, de manera que los médicos puedan concentrar la atención médica apropiada en ellos más rápida y agresivamente”, dijo el Dr. Tawakol. Adicionalmente, "debe permitirnos reclasificar los individuos que previamente creíamos tenían un riesgo alto. Las placas biológicamente inactivas sugieren un riesgo moderado o aún bajo, preservando por lo tanto a los pacientes de intervenciones más agresivas”.
La ateroesclerosis es el proceso en el que los depósitos de grasa, colesterol, productos de desecho celular y otras sustancias—llamadas "placa”—se acumulan en el lecho interno de una arteria. Esto puede restringir el flujo sanguíneo a través de las arterias carótidas, que suplen de sangre la cabeza y el cuello. De acuerdo con el Dr. Tawakol, éste estudio ayuda a aquellos individuos con enfermedad carótida y crea un camino para la determinación biológica adicional de la ateroesclerosis y enfermedades cardiacas relacionadas. "Esta investigación de imagenología molecular abre la puerta para ensayar terapias nuevas y futuras y la identificación de drogas nuevas prometedoras”, añadió.
La imagenología TEP/TC permite la compaginación de los datos biológicos y anatómicos en un solo examen, con las señales metabólicas descritas por la TEP de las células corporales y los tejidos, y la TC suministrando una imagen detallada de la anatomía interna.
Enlaces relationados:
Massachusetts General Hospital