La espectroscopia reduce la necesidad de biopsia de seno
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 20 Sep 2006
Los investigadores han descubierto que visualizar los tumores del seno con espectroscopia de resonancia magnética (RM) redujo de manera considerable la necesidad de biopsia en 58%. Actualizado el 20 Sep 2006
Los investigadores, del Centro de Cáncer Memorial Sloan-Kettering (Nueva York, NY, EUA), descubrieron que con la adición de la espectroscopia RM a su protocolo de RM del seno, en 23 de 40 lesiones se hubiera evitado la biopsia, y ninguno de los tumores resultantes habría sido pasado por alto. Los investigadores publicaron los resultados de su estudio en la edición de Junio de 2006 de la publicación "Radiology”.
"Todos los cánceres en este estudio fueron identificados con espectroscopia RM. No hubo resultados falsos-negativos”, dijo Lia Bartella, M.D., investigadora principal y profesora asistente en el departamento de imagenología del seno del Memorial Sloan-Kettering. "Con la adición de la espectroscopia RM a nuestro examen de RM del seno, encontramos que la cantidad de biopsias recomendadas sobre la base de hallazgos de RM disminuyó significativamente”.
La RM ahora tiene un papel importante en la detección temprana de las mujeres con riesgo alto para el cáncer de seno. Una desventaja de la modalidad, sin embargo, ha sido un número sustancial de procedimientos de biopsia recomendados sobre la base de resultados de imagenología, que salen benignos. Con la espectroscopía RM, el radiólogo puede ver la composición química de un tumor, de manera que en la mayoría de las veces, el/ella puede saber sin biopsia si la lesión es o no cancerosa.
"Los tumores del seno tienen niveles elevados de compuestos de colina, que son un marcador de un tumor activo”, dijo el Dr. Bartella. En el estudio, 56 pacientes con 57 lesiones de seno se sometieron primero a RM, seguida por la espectroscopia. La biopsia fue realizada después de la imagenología, y se compararon los resultados.
En la biopsia, hubo 31 lesiones malignas (54%) y 26 lesiones benignas (46%). Todas las 31 lesiones malignas fueron detectadas de manera precisa con espectroscopia RM (sensibilidad de 100%), y 23 de las 26 lesiones benignas fueron identificadas correctamente (especificidad 88%). Las tres lesiones benignas restantes mostraron niveles elevados de colina, aún cuando salieron benignas en la biopsia. Los investigadores están tratando de entender por qué ciertos tipos de lesiones benignas habrían elevado los niveles de colina, a pesar de su estado de no-malignos.
En total, en 23 de 40 lesiones de tipo histológico desconocido (58%), se habría evitado la biopsia si los pacientes se hubieran sometido a espectroscopia RM durante su examen RM, y todos los tumores habrían sido detectados.
La Dra. Bartella espera que en el futuro, la espectroscopia RM esté integrada en los exámenes diagnósticos de rutina del seno, lo que prevendrá que la mayoría de pacientes tuviese que regresar al centro de imagenología para un segundo examen.
Enlaces relationados:
Memorial Sloan-Kettering Cancer Center