Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

La RM muestra la progresión de la enfermedad poliquística

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 10 Sep 2006
De acuerdo con un estudio nuevo, una técnica nueva usando resonancia magnética (RM) monitoriza efectivamente los cambios estructurales que predicen los cambios funcionales más temprano que las pruebas convencionales de sangre u orina en los individuos con enfermedad renal poliquística dominante (EPR) autosómica.

La EPR es una condición heredada común caracterizada por quistes que distorsionan significativamente los riñones y el hígado y por la hipertensión sanguínea y los aneurismas cerebrales. El estudio, patrocinado por los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos (NIH, Bethesda, MD, EUA), fue publicado en la edición de 18 de Mayo de 2006 de la revista "New England Journal of Medicine”.

Los investigadores encontraron que tanto los quistes pequeños como los grandes y ambos riñones crecen continuamente a tasas permanentes, aparentemente adaptadas al individuo con EPR sin tener en cuenta la edad. Esos cambios estructurales correlacionan con pérdidas en la función renal, sugiriendo que la RM puede ser usada para rastrear el contribuyente clave para la progresión de la EPR, un desarrollo que puede acelerar el descubrimiento de terapias nuevas.

"Hay tanta variabilidad en la pérdida de la función renal entre los pacientes con EPR, aún dentro de las familias con el mismo gen alterado, que se asumió que los quistes y los riñones deben crecer a tasas variables. De esta manera es muy notable encontrar quistes y riñones en individuos creciendo a tasas uniformes y predecibles”, dijo Catherine M. Meyers, M.D., un especialista en riñón del Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales de los Estados Unidos (NIDDK, Bethesda, MD, EUA).

El Consorcio de Estudios de Imagenología Radiológica de la Enfermedad Renal Poliquística (CRISP) enroló 241 pacientes, de 15 a 46 años de edad, con EPR autosómica dominante y función renal normal—a pérdida leve de la función renal (estadío I o II). Los investigadores desarrollaron técnicas de RM para producir imágenes tridimensionales de manera efectiva y precisa de los quistes y los riñones, con las que se puedo evaluar la proporción de los riñones ocupados por los quistes.

A los pacientes CRISP se les pidió permanecer durante otros cuatro años de rastreo de RM, y aproximadamente 100 de ellos están planeando unirse al ensayo HALT-PKD de NIDDK, el primer ensayo intervencionista en utilizar RM en combinación con pruebas estándares de la función renal. HALT-PKD enroló su primer paciente en Enero de 2006 para aprender si el control cuidadoso de la presión sanguínea y los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (ECA) o los bloqueadores de receptor de angiotensina (ARBs) pueden prevenir la progresión de la ERP.

Ensayos anteriores de esos tratamientos en ERP no fueron concluyentes, posiblemente debido al bajo número de pacientes involucrado.




Enlaces relationados:
National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases

Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
New
Medical Magnifier
EX-06
New
Endoscopic Suturing System
OverStitch

Últimas Imagenologia noticias

Aplicación de iPhone suministrará información médica

Nueva tecnología de RM suministra mayor comodidad al paciente

Sistema permite lectura de modalidades de imagenología en paralelo