Tecnología de fibra de RM mejora la imagenología animal "in-vivo”
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 26 Aug 2006
Ha sido desarrollada recientemente una tecnología nueva de fibra para la resonancia magnética (RM) animal "in-vivo” a 9,4 Tesla. Actualizado el 26 Aug 2006
Las aplicaciones de imagenología y espectroscopía en cerebro de ratón han demostrado mejoramientos en la tasa señal-a-ruido (SNR) de aproximadamente 100%, o un factor de 2. En comparación con la temperatura de sala estándar correspondiente de las fibras RM, el desempeño de MRI CryoProbe produce un incremento en la resolución y la calidad de la imagenología, o una reducción en el tiempo total de exploración de 4 veces.
La tecnología CryoProbe, desarrollada por Bruker BioSpin (Seattle, WA, EUA), utiliza fibras criogénicas de radiofrecuencia (RF) y pre-amplificadores enfriados por un sistema de refrigeración de ciclo cerrado. Como consecuencia, se mejora el desempeño de la fibra y la contribución del ruido de la electrónica asociada se reduce fuertemente.
Bruker BioSpin es un creador de sondas enfriadas criogénicamente para resonancia nuclear (RMN) de alta resolución. Esta tecnología ahora está disponible también en el campo de la RM animal "in-vivo” de 9,.4 Tesla, o 400 MHz de frecuencia de protón. El primer MRI CryoProbe fue entregado a la Universidad /ETH Zuerich, Suiza, en Enero de 2006, y es usado regularmente para aplicaciones de imagenología en el área de las neurociencias.
El Prof. Markus Rudin del Centro de Imagenología Animal, ETH Zurich, explicó, "Esta tecnología novedosa MRI CryoProbe con su incremento significativo en sensibilidad mejorará mucho el potencial de la RM en animales pequeños. Los mejoramientos en la SNR se traducen, por e.j. en calidad mejorada de los datos fMRI [RM funcional] o puede ser usada para mejorar la resolución espacial”.
Enlaces relationados:
Bruker BioSpin