La TEP-TC detecta de manera más precisa la recurrencia del cáncer de ovario

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 26 Aug 2006
Según un estudio nuevo, la precisión de la tomografía de emisión de positrones (TEP)-tomografía computarizada (TC) para detectar el cáncer ovárico recurrente es alta, más precisa aún que la TC o la TEP solas.

Para el estudio, los investigadores, del Hospital General de Massachussets (Boston, MA, EUA), revisaron 54 exámenes corporales TC, TEP, y exámenes TEP-TC en 53 pacientes con cáncer ovárico en busca de recurrencia tumoral. Los investigadores descubrieron que la TEP-TC demostró una precisión mejorada (49/53, 92%) sobre la TC sola (44/53, 83%) y sobre la TEP sola (41/53, 77%).

"Realizamos este estudio porque la TEP-TC es una técnica novedosa y emergente, y se sigue evaluando su uso para muchas indicaciones en el abdomen y la pelvis. También, con la TC es difícil, muchas veces, detectar la recurrencia del cáncer de ovario por la presencia de ciertos depósitos metastásicos”, declaró Sunit Sebastian, M.D., quien está ahora en la Escuela de Medicina de la Universidad de Emory (Atlanta, GA, EUA) y es el autor principal del estudio.

De acuerdo con los investigadores, los hallazgos de su estudio pueden traducirse en una detección más temprana y más precisa del cáncer ovárico recurrente. "Cuando usted combina las ventajas de la descripción anatómica excelente que nos da la TC y la cantidad de información funcional que nos da la TEP, los médicos pueden seguir mejor a las pacientes con cáncer y manejar su tratamiento consecuentemente”, dijo el Dr. Sebastian.

Los hallazgos del estudio fueron presentados en Mayo de 2006 durante el encuentro anual de la Sociedad Americana de Rayos Roentgen (ARRS) en Vancouver (Canadá).




Enlaces relationados:
Massachusetts General Hospital

Últimas Imagenologia noticias