La urografía MDCT detecta de manera no invasiva el cáncer de vejiga
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 13 Aug 2006
De acuerdo con un estudio nuevo, la urografía de tomografía computarizada multidetectora (MDCT) es una modalidad prometedora para detectar los tumores de la vejiga con y sin agentes de contraste, ayudándoles a los pacientes a evitar la cirugía.Actualizado el 13 Aug 2006
Para el estudio, fueron evaluados 92 pacientes con cánceres de vejiga con MDCT por investigadores del Sistema de Salud de la Universidad de Michigan en Ann Arbor (MI, EUA). Los investigadores pudieron identificar 87 de los 92 tumores de vejiga en MDCT, sin tener en cuenta si la porción de la vejiga estaba opacada o no con el material de contraste. Típicamente, el cáncer de vejiga es detectado por cistoscopia, un procedimiento incómodo en la que un instrumento es insertado en la uretra para tomar muestras o ver dentro de la vejiga.
"Los urólogos con frecuencia piden la MDCT para evaluar los uréteres y los riñones en busca de enfermedad adicional. Haciendo eso, encontramos que vimos la mayoría de los cánceres de vejiga identificados por la cistoscopia en nuestra MDCT, de manera que nos preguntamos si la MDCT podía ser usada para investigar la vejiga por si sola. Basados en nuestro estudio, parece que es una posibilidad”, dijo Jonathan Willatt, M.D., investigador principal del estudio.
Además, los investigadores descubrieron que no siempre se tuvo en cuenta si el contraste fue usado o no. "El problema con el material de contraste es que una vez ha pasado de los uréteres a la vejiga tiende a opacar desigualmente. Cuando esto sucede, los médicos alistan al paciente para mezclar repetidamente la orina y el contraste o administrar un diurético para lograr que el paciente evacue y luego permitir que la vejiga se llene con orina realzada con el contraste. Encontramos que podíamos ver casi todos los tumores en la parte no opacada”, dijo el Dr. Willatt. "Con la tecnología TC nueva, podemos examinar tan rápidamente que si lo cronometramos correctamente, y si tenemos la vejiga lo suficientemente llena, sentimos que hay posibilidad de evaluar la vejiga totalmente con la TC, lo que puede obviar la necesidad de la cistoscopia más invasiva y menos confortable”.
Los científicos también encontraron que la TC y la cistoscopia tienen dificultades con los pacientes que han tenido tratamiento vesical previo como cirugía, radioterapia o quimioterapia, por lo tanto rastrear la recurrencia es todavía un obstáculo para ambas modalidades. Los hallazgos del estudio fueron presentados el 1 de Mayo de 2006 durante el encuentro anual de la Sociedad Americana de Rayos Roentgen en Vancouver (BC).
Enlaces relationados:
University of Michigan Health System