El ultrasonido en tiempo real acelera los tratamientos del cáncer de próstata

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 13 Aug 2006
Ha sido desarrollado un sistema de planeación del tratamiento de braquiterapia en "tiempo-real” para acelerar los tratamientos del cáncer prostático y disminuir potencialmente el tiempo que los pacientes necesitan permanecer en el hospital.

El sistema de planeación del tratamiento basado en ultrasonido Vitesse 2.0, desarrollado por Varian Medical Systems, Inc. (Palo Alto, CA, EUA), ya ha sido evaluado e implementado por varias clínicas de cáncer importantes y les permite a los médicos completar dos procedimientos de braquiterapia por día en un paciente en vez de forzar estancias hospitalarias más largas extendiendo los tratamientos hasta por tres días.

El sistema les permite a los médicos desarrollar planes de tratamiento que muestran las localizaciones de las fuentes de radiación y la distribución de las dosis, usando imágenes de ultrasonido generadas en la sala de operaciones en vez de gastar el tiempo en mover el paciente a otra sala con un escáner de tomografía computarizada (TC) para las imágenes de rayos-x.

"Anteriormente, los hospitales que deseaban emplear esta técnica de implante temporal tenían dificultades por la logística”, declaró William Hyatt, vicepresidente de Sistemas de Operación de Oncología y Productos de Braquiterapia de Varian. "El implante toma una hora, el paciente va a recuperación, luego va a radiología para un examen de TC, luego espera al personal médico para generar un plan de tratamiento, y luego se hace el primer tratamiento de radiación. Con frecuencia, es demasiado tarde para tener una segunda dosis de radiación en el mismo día y el paciente debe quedarse en el hospital por la noche. Con este sistema nuevo el proceso es simplemente implantación, planeación del tratamiento durante la recuperación, luego tratar—esto puede fácilmente ahorrar hasta dos horas de tiempo del primer tratamiento”.

La naturaleza "en tiempo real” de Vitesse 2.0 les permite a los médicos planear las localizaciones de la aguja, rastrear, y modificar las posiciones cuando las agujas son insertadas, identificar la posición final de la aguja en el paciente, y exportar la serie de datos completa al sistema de planeación BrachyVision 3D de Varian. A continuación se puede completar el plan para el procedimiento prostático HDR (tasa de dosis alta), y el paciente tratado.

"Comparado con los pasos en y fuera de las técnicas, la adición del módulo opcional de adquisición de volumen Twister da el beneficio de la velocidad, mejor resolución de datos, y menos distorsión de la próstata”, añadió el Sr. Hyatt. "Significa que los médicos pueden aplicar el primer tratamiento solo minutos después del implante”.




Enlaces relationados:
Varian Medical Systems

Últimas Imagenologia noticias