Estudio de neuroimagenología marca un hito en el Alzheimer
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 24 May 2006
La Iniciativa de Neuroimagenología de la Enfermedad de Alzheimer (INEA), un proyecto desarrollado por los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos (NIH, Bethesda, MD, EUA), ha sido creada con la esperanza de identificar alteraciones biológicas y cerebrales antes de que la pérdida de la memoria y otros síntomas aparezcan; permitiendo que la efectividad de los medicamentos sea evaluada en el momento más temprano posible. Actualizado el 24 May 2006
El estudio INEA a cinco años, de 60 millones de dólares, es el esfuerzo más integral actualmente para detectar cambios cerebrales y otros cambios biológicos asociados con la disminución de la memoria. El proyecto fue iniciado por el Instituto Nacional de Envejecimiento de los Estados Unidos (NIA; Bethesda, MD, EUA) y está apoyado por más de una docena de agencias federales y compañías y organizaciones del sector privado. Los científicos de 58 sitios de estudio locales a lo largo de Estados Unidos y Canadá les pedirán a individuos de 55 a 90 años que formen parte de este estudio que hará historia. El estudio actualmente está buscando 800 adultos ancianos para participar en el estudio para identificar marcadores biológicos de la disminución de la memoria y la enfermedad de Alzheimer (EA).
Los científicos están buscando maneras nuevas para medir los cambios en el cerebro que ocurren con el envejecimiento normal y con la progresión de daño cognoscitivo leve (DCL), un estado transicional sutil pero medible entre los cambios cognoscitivos del envejecimiento normal y la EA muy temprana.
Los científicos de INEA emplearán resonancia magnética (RM) seriada; tomografías de emisión de positrones (TEP); medición de varios compuestos biológicos en la sangre, líquido cefalorraquídeo, y orina; y evaluaciones clínicas y neuro-psicológicas para vigilar la progresión del DCL y de la EA temprana.
El investigador principal del estudio (IP) es especialista en neuroimagenología Michael W. Weiner, M.D., del Centro Médico de Asuntos de Veteranos de San Francisco y la Universidad de California, San Francisco (EUA). El Instituto de Investigación y Educación California del Norte (San Francisco, EUA) ha sido premiado con la beca INEA multicéntrica.
Al final del estudio, los investigadores compararán la información de neuroimagenología, biológica y clínica de los participantes, buscando las correlaciones entre los datos para desarrollar estándares y vigilar la progresión de la disminución de la memoria. Un aspecto único del proyecto es el desarrollo de una base de datos de biomarcadores e imagenología que pueda ser utilizada por los investigadores en los sectores público y privado cuando desarrollen y prueben medicamentos para la disminución de la memoria.
Enlaces relationados:
U.S. National Institute on Aging