Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

La fRM muestra los cambios cerebrales en la esquizofrenia

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 14 May 2006
Los investigadores están utilizando tecnología de imagenología funcional para estudiar conjuntamente los cambios estructurales y funcionales en el cerebro basados en un método estadístico avanzado llamado análisis de componente independiente articular.

"Nuestro método identifica redes cerebrales definidas de cambios estructurales y funcionales asociadas”, dijo Vincent Calhoun, M.D., profesor asociado adjunto en el departamento de psiquiatría de la Universidad de Yale (Nueva Haven, CT, EUA) y director del Laboratorio de Análisis de Imagen Médica en el Centro de Investigación de Neuropsiquiatría Olin de Living (Hartford, CT, EUA). "La inter-relación de los cambios estructurales y funcionales es nueva. Esto es diferente a encontrar cambios estructurales y funcionales en los pacientes que pueden no estar relacionados entre sí”.

La tecnología de resonancia magnética (RM) es usada para realizar exámenes cerebrales que muestran la estructura del cerebro, demostrando contracción o expansión de la materia gris o blanca en el cerebro. La RM funcional (fRM) suministra una ventana en donde las tareas están siendo hechas por el cerebro, mostrando las alteraciones en el flujo sanguíneo del cerebro en el tiempo mientras los individuos están realizando tareas específicas.

Los investigadores están usando RM y fRM para diagnosticar la esquizofrenia, una enfermedad mental que afecta aproximadamente al 1% de la población mundial. Los mecanismos biológicos de la enfermedad son en su mayor parte desconocidos, aunque se han observado una cantidad de cambios estructurales y funcionales.

"Se pensaba que la esquizofrenia era una enfermedad que implicaba una conectividad cerebral alterada, incluyendo una carencia de coordinación entre partes diferentes del cerebro”, dijo el Dr. Calhoun. "Nuestros hallazgos muestran que la esquizofrenia puede incluir cambios estructurales y funcionales interrelacionados”. Dijo que es probable que algunos de los cambios cerebrales funcionales en la esquizofrenia estén relacionados con los cambios estructurales en un área cerebral diferente.

Los investigadores estudiaron los datos recolectados en un grupo de pacientes esquizofrénicos y controles sanos que realizaron tareas auditivas "extrañas”—en la que una serie de tonos infrecuentes, o "estrafalarios”, produce una respuesta fuerte en el cerebro. Una red de cambios asociados estructurales y funcionales mostró diferencias significativas en los pacientes con esquizofrenia cuando se compararon con controles sanos. Además, en las regiones mostrando las diferencias de grupo más grandes, los valores de la materia gris eran más grandes en los pacientes, en comparación con los controles sanos, sugiriendo que más materia gris puede estar relacionada con menos actividad funcional en las tareas auditivas de RM extrañas.




Enlaces relationados:
Yale University

Miembro Oro
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Wound Care Cart
UMGKA-3669-LTG
New
Oxygen Concentrator
Nuvo 8

Últimas Imagenologia noticias

Aplicación de iPhone suministrará información médica

Nueva tecnología de RM suministra mayor comodidad al paciente

Sistema permite lectura de modalidades de imagenología en paralelo