Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

Riesgo genético para la mielina asociado al Alzheimer

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 15 Apr 2006
Un estudio nuevo de imagenología demuestra que la degradación de la mielina relacionada con la edad, el aislamiento graso que recubre el "alambrado” interno del cerebro, se correlaciona mucho con la presencia de un factor de riesgo genético mayor para la Enfermedad de Alzheimer (EA).

Los hallazgos, publicados en la edición de Enero de 2005 de la revista "Archives of General Psychiatry”, se suman a la evidencia creciente de que la degradación de la mielina es un contribuyente importante para el inicio de la EA en la vejez. Además, el estudio muestra cómo las pruebas genéticas combinadas con la evaluación no invasiva de la degradación de la mielina por medio de resonancia magnética (RM) pueden ser útiles en la evaluación de los tratamientos para prevenir la enfermedad.

"La mielinización, un proceso que únicamente se da en los humanos, discutiblemente es el proceso más importante y más vulnerable del desarrollo cerebral cuando maduramos y envejecemos. Esos hallazgos nuevos ofrecen, por primera vez, evidencia genética convincente de que el rompimiento de la mielina marca tanto la edad avanzada como los riesgos genéticos principales para la enfermedad de Alzheimer”, declaró el Dr. George Bartzokis, profesor de neurología en la Escuela de Medicina David Geffen de la Universidad de California Los Ángeles (UCLA; EUA).

Como el cerebro se continúa desarrollando en la edad adulta y como la mielina es producida en cantidades más grandes, los niveles de colesterol en el cerebro se incrementan y eventualmente disparan la producción de una proteína tóxica que ataca el cerebro. La proteína ataca la mielina, interrumpe la transferencia del mensaje a través de los axones y finalmente puede causar placas destructoras del cerebro/mente y cúmulos visibles años más tarde en la corteza de los pacientes con EA.

El genotipo de la apolipoproteína E (ApoE) es el segundo factor de riesgo más significativo para la EA, solo después de la edad. El estudio utilizó RM para evaluar el rompimiento de la mielina en 104 individuos sanos entre 55 y 75 años de edad y determinar si el cambio en la edad en el inicio de la EA causado por el genotipo está ligado o no a la degradación de la mielina asociada con la edad.

Los hallazgos demostraron que las áreas mielinizantes tardías del cerebro, la severidad y la tasa de degradación de la mielina en individuos sanos más viejos están asociadas con el estado de ApoE. Por lo tanto, la edad, el factor de riesgo más importante para la EA, y el estado de la ApoE, el segundo factor de riesgo más importante parecen trabajar a lo largo del proceso de la degradación de la mielina.




Enlaces relationados:
University of California Los Ángeles

Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
New
Dry Thawing & Warming System
SAHARA-TSC 230 V
New
Medical Magnifier
EX-06

Últimas Imagenologia noticias

Aplicación de iPhone suministrará información médica

Nueva tecnología de RM suministra mayor comodidad al paciente

Sistema permite lectura de modalidades de imagenología en paralelo