Técnica de imagenología muestra la fortaleza ósea

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 12 Feb 2006
De acuerdo con una investigación publicada en la edición en-línea en Octubre de 2005 de la revista "Journal of Bone Mineral Research”, los científicos han desarrollado una técnica de imagenología láser que puede evaluar de manera más completa la fortaleza de los huesos, un método que los investigadores esperan pueda ser utilizado para predecir la probabilidad de que las mujeres jóvenes desarrollen osteoporosis más adelante.

El Dr. Edward Draper del Colegio Imperial de Londres (RU) e investigador principal, comentó, "Tradicionalmente, la única manera de predecir la fortaleza ósea ha sido a través de los rayos-x, pero estos solamente pueden medir parte de la fortaleza del hueso. Usando esta técnica nueva podemos conseguir una medición más completa, permitiéndonos predecir mejor el riesgo de fracturas como un resultado de la osteoporosis.”

La nueva técnica espectroscópica Raman les permite a los científicos medir el colágeno, que afecta también la fortaleza ósea eliminando los componentes espectrales de la sobreposición tisular. Los científicos planean convertir este trabajo en una prueba para las mujeres durante la adolescencia para predecir la probabilidad de desarrollo posterior de osteoporosis. Tomando medidas más temprano, como el incremento del ejercicio para construir masa ósea, esto podría prevenir la necesidad de más intervenciones como el Risedronate (Actonel) más tarde.

El Dr. Draper añadió, "Esperamos poder desarrollar posteriormente esta técnica, y usarla como parte de un programa nacional de tamizaje, que optimistamente podría hacerse en cualquier consultorio de médico general. Identificando el riesgo de cualquier problema en desarrollo lo suficientemente temprano, esto puede no solo hacer una diferencia enorme para la salud de los individuos, sino que puede ayudarle al NHS [Servicio Nacional de Salud del RU] anulando la necesidad de intervenciones posteriores más extremas y más costosas”.




Enlaces relationados:
Imperial College London

Últimas Imagenologia noticias