Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

La TEP puede detectar la enfermedad de Alzheimer

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 08 Jan 2006
La tomografía de emisión de positrones (TEP) usada con el radiotrazador 18F-fluorodeoxiglucosa (FDG) parece ser una herramienta efectiva para detectar la enfermedad de Alzheimer (EA) en los pacientes que tienen daño cognoscitivo leve (DCL), de acuerdo con investigación nueva.

"La TEP con FDG representa una de las herramientas más prometedoras para el diagnóstico del Alzheimer”, dijo Alexander Drzezga, M.D., el autor principal del estudio y un médico importante en el departamento de medicina nuclear en la Universidad Técnica de Munich (Alemania). De hecho, usar la TEP con FDG "puede ser el mejor indicador para determinar cuáles pacientes con DCL tienen más riesgo de desarrollar el Alzheimer”. El estudio fue publicado en la edición de Octubre de 2005 del "Journal of Nuclear Medicine” de la Sociedad de Medicina Nuclear.

El daño cognoscitivo leve (DCL) es un término usado para describir un ligero pero medible deterioro de las capacidades cognoscitivas, como la función de la memoria. Los pacientes con DCL todavía no muestran las características para el diagnóstico de demencia, pero la enfermedad es vista como un precursor de la EA, que puede tomar años para desarrollarse en un individuo, según el Dr. Drzezga. Muchos pacientes con DCL desarrollan una disminución progresiva en sus capacidades de pensamiento con el tiempo, y la enfermedad de Alzheimer es típicamente la causa subyacente.

"Un alto porcentaje de los pacientes con DCL desarrollarán la enfermedad de Alzheimer en un año; sin embargo, algunos de esos pacientes nunca desarrollarán demencia y pueden aún mejorar con el tiempo”, dijo el Dr. Drzezga. La mayoría de los pacientes con DCL que mostraron anormalidades típicas de la EA en sus exámenes TEP desarrollaron demencia en 16 meses, de acuerdo con los resultados del estudio de 30 pacientes. La mayoría de los pacientes que no demostraron anormalidades en su examen TEP original permanecieron estables, añadió.

Los pacientes con Alzheimer muestran alteraciones características del patrón metabólico de la glucosa cerebral, con una disminución en las regiones cerebrales afectadas, de acuerdo con el Dr. Drzezga. La TEP con FDG suministra una evaluación del metabolismo de la glucosa cerebral regional. El estudio mostró que "el análisis del metabolismo de la glucosa cerebral refleja realmente los cambios patológicos en progreso asociados con la enfermedad de Alzheimer a un nivel molecular, y que el método de imagenología molecular TEP es capaz de resaltar los cambios sutiles en el cerebro de los pacientes con DCL antes de que un diagnóstico de Alzheimer basado en la evaluación neurofisiológica sea posible”, reportó el Dr. Drzezga.

El estudio reveló que la TEP con FDG tiene una precisión considerablemente más alta para detectar el Alzheimer que el tamizaje genético para el factor de riesgo APOEe4.




Enlaces relationados:
Technical University of Munich

Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
Antimicrobial Barrier Dressing
ACTICOAT FLEX
New
Hemodynamic Monitoring Sensor
FloTrac

Últimas Imagenologia noticias

Aplicación de iPhone suministrará información médica

Nueva tecnología de RM suministra mayor comodidad al paciente

Sistema permite lectura de modalidades de imagenología en paralelo