RM de difusión evalúa la terapia de los fibroides
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 30 Oct 2005
Los científicos han utilizado la resonancia magnética de difusión (DWI RM), una técnica que visualiza el movimiento (difusión) de las moléculas de agua en los tejidos, para determinar de manera efectiva la precisión del ultrasonido focalizado de alta intensidad para tratar los fibroides uterinos. Actualizado el 30 Oct 2005
Los fibroides uterinos, tumores benignos del revestimiento de la pared uterina, pueden causar dolor agudo y sangrado. El tratamiento de ultrasonido trabaja dirigiendo la energía de ultrasonido focalizada que calienta el tejido blanco para disparar el daño celular y la muerte sin lesionar el tejido circundante. Es no invasivo, y proporciona una alternativa atractiva a la cirugía tradicional. El tratamiento está actualmente en ensayos clínicos en los Estados Unidos y fue aprobada recientemente por la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA).
Cuando los fibroides u otros tejidos son lesionados o destruidos por el tratamiento de ultrasonido, las moléculas de agua son atrapadas dentro del tejido porque las bombas celulares que controlan el movimiento del agua dentro y fuera de las células ya no funcionan correctamente. Evaluando el movimiento de esta agua usando DWI, los investigadores esperaban evaluar mejor el efecto del tratamiento sobre los fibroides usando un parámetro biofísico cuantitativo llamado coeficiente de difusión aparente (CDA).
Actualmente, la efectividad del tratamiento se determina usando RM convencional con un agente de contraste. Sin embargo, la imagen producida durante este procedimiento no muestra específicamente datos funcionales sobre la cantidad de destrucción del fibroide. Por lo tanto los clínicos, utilizan también cuestionarios dados a los pacientes después de su tratamiento del fibroide, que frecuentemente son muy subjetivos y variables.
En el estudio, 14 pacientes con fibroides uterinos recibieron tratamiento con ultrasonido y seguimiento con RM usando tres técnicas de RM diferentes: RM convencional, RM con material de contraste y RM DWI. Los resultados demostraron intensidad de señal considerablemente mayor con la DWI, de los fibroides tratados con ultrasonido, que en las imágenes de los fibroides no tratados o fibroides tratados obtenidos con los otros métodos RM. Esos hallazgos fueron confirmados en los 12 pacientes que participaron en el estudio de seguimiento a los 6 meses. También se anotaron las diferencias en la ADC. La técnica DWI pudo "mapear” el ADC en los fibroides, mostrando valores de ADC más bajos en los fibroides tratados con respecto al tejido circundante, un indicador del flujo del agua celular restringido causado por el tratamiento de ultrasonido. El estudio aparece en la edición de Julio de 2005 de la revista "Radiology”.
"A pesar de que esos resultados son preliminares y se necesita más investigación, sugieren fuertemente que la técnica de RM de difusión, proporciona imágenes que muestran cambios funcionales y la extensión del daño del fibroide del tratamiento. La DWI puede ser útil para seguir los efectos del tratamiento de ultrasonido sobre los fibroides uterinos”, dice Michael Jacobs, Ph.D., profesor asistente de radiología y oncología en el Departamento de Radiología y Ciencias Radiológicas Russell H. Morgan en la Escuela de Medicina Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA; www.hopkinsmedicine.org). Los resultados también sugieren que esta técnica de imagenología puede ser útil para evaluar otros tratamientos de ultrasonido focalizados para lesiones en la próstata y el seno, cuando esté disponible”.
Enlaces relationados:
Johns Hopkins School of Medicine