Técnica de RM para "mapear” los genes

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 13 Sep 2005
Un estudio nuevo demuestra que una molécula de almacenamiento de hierro en la célula, puede funcionar como una herramienta sofisticada para "mapear” la expresión genética. La terapia génica en el futuro cercano puede utilizar un método en el que la resonancia magnética (RM) es usada para monitorear esta molécula.

El estudio fue realizado en el departamento de regulación biológica del Instituto de Ciencias Weizmann (Rehovot, Israel). Los investigadores desarrollaron la capacidad de la molécula , portadora de hierro, ferritina, para ser utilizada como una clase de "espía” de un gen diseñando adaptaciones genéticas para las células. Este enfoque hizo que la ferritina fuera sensible a la tetraciclina (TET), un antibiótico tradicional, de manera que cuando la TET está presente, la ferritina es inactivada y cuando la TET está ausente, la ferritina queda activada. Células tumorales con la ferritina modificada fueron insertadas en ratones vivos y luego rastreadas con RM. Los científicos suprimieron la expresión de la ferritina en las células insertadas administrándoles TET a los ratones. Cuando dejaron de dar TET, la ferritina fue "encendida”, disparando moléculas de ferritina para incrementar su número, causando así un aumento en la captación de hierro dentro de las células tumorales. La diferencia entre el contenido de hierro en éstas y en las células sanas circundantes fue visualizada en la RM (que es sensible a partículas magnéticas como el hierro), detectando de manera segura las células construidas genéticamente.

La ventaja de este método no invasivo es que las células son visibles usando la RM sin necesidad de un agente adicional de contraste. Esta técnica tiene potencial significativo para rastrear el progreso de la terapia génica, incluyendo la usada para reactivar la fabricación de insulina del cuerpo en el tratamiento de la diabetes, debido a que esos genes pueden ser "etiquetados” antes de inyectar. Los genes terapéuticos pueden ser monitoreados por examen de RM para asegurar que el blanco sea alcanzado y las activaciones deseadas ocurran.

"El uso de la ferritina como un gen reportero sería particularmente beneficioso en aquellos casos donde la administración del material de contraste está comprometido por las barreras, incluyendo el desarrollo embrionario y el sistema nervioso central”, dijo el Prof. Michal Neeman, del Instituto Weizmann, autor principal del estudio. Los hallazgos el estudio fueron publicados en la edición de Febrero de 2005 de la revista "Neoplasia”.




Enlaces relationados:
Weizmann Institute of Science

Últimas Imagenologia noticias