Usando la RM para identificar los tumores hepáticos

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 13 Sep 2005
Más tumores hepáticos y considerablemente más pequeños pueden ser identificados por resonancia magnética (RM) realzada con contraste en comparación con la tomografía de emisión de positrones (TEP) con fluordeoxiglucosa (FDG), según una investigación nueva.

Para el estudio, los investigadores del Hospital General de Massachusetts (Boston, MA, EUA) examinaron 79 tumores hepáticos en 30 pacientes. La RM detectó todas las 79 lesiones, de las cuales 33 tenían menos de 1 cm. La TEP detectó 65 lesiones, de las cuales solamente 12 eran de menos de 1 cm. En un estudio por lesión, la RM tuvo una tasa de precisión de 75.5% en comparación con 64.1% para la TEP.

La RM realzada con contraste, por otra parte, es considerada una técnica de imagenología sensible para la descripción de la lesión hepática”; dijo Dushyant V. Sahani, M.D., autor principal del estudio. "Comparamos las dos porque deseábamos determinar qué método de imagenología era mejor para hallar las metástasis hepáticas”.

De acuerdo con los científicos, los pacientes que se someten a resección hepática exitosa tienen una tasa de supervivencia esperada de aproximadamente el 33% y una tasa de supervivencia libre de enfermedad a los cinco años de 22%. "Conocer el número, el tamaño, y la localización de las lesiones en el hígado es crítico, porque, es lo que determina el tratamiento”, dijo el Dr. Sahani. "La FDG-TEP actualmente es muy popular para buscar metástasis, pero tiene deficiencias. Basados en nuestros resultados, creemos que la RM realzada con contraste debe ser el método de elección para determinar si los pacientes con cáncer de colon y páncreas tienen enfermedad que se ha diseminado a su hígado. Sin embargo, la FDG-PET suministra información adicional acerca de la enfermedad por fuera del hígado y algunas veces ambos exámenes pueden ser complementarios y ciertamente necesarios para completar, la estadificación precisa”.

El estudio fue publicado en la edición de Julio de 2005 de la revista "American Journal of Roentgenology”.





Enlaces relationados:
Massachusetts General Hospital

Últimas Imagenologia noticias