Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

TEP es efectiva para el diagnostico de enfermedad de Alzheimer

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 01 Mar 2001
Un nuevo estudio confirma que la Tomografía de Emisión de Positrones (TEP) puede ser una herramienta diagnóstica eficiente para identificar la enfermedad de Alzheimer. El estudio, realizado por investigadores del Centro Médico de la Universidad de Duke, el Instituto Nacional de Salud de los Estados Unidos y la Universidad Johns Hopkins fue reportado en la edición de Noviembre del Journal of Nuclear Medicine.

El estudio fue realizado en 22 pacientes en quienes los criterios clínicos corrientes mostraban una pérdida de memoria difícil de caracterizar o demencia. Estos pacientes fueron evaluados por neurólogos usando criterios corrientes tanto clínicos como patológicos para determinar su tipo de demencia. Usando el radio fármaco fluorodeoxiglucosa (FDG), se obtuvieron imágenes TEP del cerebro, y éstas fueron calificadas en un estudio ciego por un doctor especialista en medicina nuclear de acuerdo al grado de anormalidad encontrado. Todos los pacientes fueron seguidos a través del tiempo, y la confirmación patológica del diagnóstico se obtuvo por biopsia y/o autopsia, las formas consideradas tradicionalmente como la única vía para confirmar absolutamente la presencia de Alzheimer.

Estudios TEP anteriores había indicado una característica exclusiva de anormalidad metabólica de la enfermedad de Alzheimer (hipometabolismo temporo parietal bilateral).

En el estudio actual los pacientes que tenían una forma de demencia diferente de la enfermedad de Alzheimer tenían resultados TEP con FDG que mostraban anormalidades (hipometabolismo) que eran muy distintas del patrón que se muestra en la enfermedad de Alzheimer. Los resultados del estudio indicaron que la técnica de imagenología con TEP era lo suficientemente exacta para ser aceptable como una prueba confirmatoria de la enfermedad de Alzheimer, particularmente cuando se usa junto con una evaluación clínica cuidadosa y permite distinguir la enfermedad de Alzheimer de otros tipos de pérdidas de memoria. Con la aparición de nuevas medicaciones se ha mejorado la posibilidad de detener o dilatar el deterioro cognitivo en los pacientes con enfermedad de Alzheimer. Puesto que estas terapias son más efectivas en casos leves a moderados es muy importante efectuar un diagnóstico temprano lo cual puede prevenir la neurodegeneración irreversible.

Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
New
Endoscopic Suturing System
OverStitch
New
Pediatric Stretcher
PS410

Últimas Imagenologia noticias

Aplicación de iPhone suministrará información médica

Nueva tecnología de RM suministra mayor comodidad al paciente

Sistema permite lectura de modalidades de imagenología en paralelo