Diferenciando los tumores benignos de los cancerosos
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 21 Jun 2005
Los descriptores del diccionario de Breast Imaging Reporting and Data Systems (BI-RADS) para ultrasonido pueden ser útiles para diferenciar las masas sólidas benignas de las malignas, según un estudio nuevo. Actualizado el 21 Jun 2005
Los investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Duke (Durham, NC, EUA) estudiaron 403 ecografías de masas sólidas, 141 de las cuales se descubrió eran cancerosas por biopsia. Cada lesión fue evaluada usando las características del diccionario BI-RADS para ultrasonido. Los hallazgos luego fueron comparados con los resultados de la biopsia. Los investigadores descubrieron que los descriptores eran altamente predictivos tanto para las masas benignas como las malignas. Para las lesiones cancerosas, los descriptores incluyendo el "margen especulado” fueron precisas en el 86% de los casos, "forma irregular” en el 62%, y "orientación no paralela” en el 69%. Para las lesiones benignas, los descriptores como "margen circunscrito” fueron precisos en 90% de los casos, "orientación paralela”en 78% y "forma oval” en 84%.
Este diccionario ha sido utilizado para la mamografía por varios años, y de acuerdo con los autores, ha mejorado mucho la organización de los reportes de mamografía. El diccionario BI-RADS para ultrasonido les permite a los radiólogos incrementar su experiencia diariamente.
"Es importante para los radiólogos que toman decisiones sobre recomendaciones de biopsias basar aquellas decisiones más en la ciencia más que emocionasen la intuición. Por ejemplo, hemos aprendido en general que las márgenes que aparecen circunscritas en el ultrasonido son usualmente vistas con las masas benignas. Aunque esto es verdad en general, nuestro estudio mostró que el 10% de las masas con márgenes circunscritas en sonografía eran malignas. Por lo tanto, las márgenes circunscritas solas no serían suficientes para saltarse una biopsia de una masa circunscrita”, reportó Jay A. Baker, M.D., uno de los autores del estudio, publicado en la edición de Abril de la revista "American Journal of Roentgenology”.
Esta información, según los investigadores, es útil para asesorar a las pacientes. "Evaluando la morfología de una masa particular, un radiólogo puede usar los datos de este estudio para tranquilizar a una mujer que tiene una masa con características benignas de que la biopsia sea probablemente benigna o más confiadamente abogar por una biopsia en una paciente renuente que tiene una masa con características más preocupantes”, concluyó el Dr. Baker.
Enlaces relationados:
Duke University