La imagenología mejora los resultados ortopédicos

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 26 Apr 2005
Las modalidades nuevas de imagenología están ayudándoles a los médicos no solamente a detectar una multitud de problemas ortopédicos y musculoesqueléticos con más precisión, sino también a determinar con extrema seguridad si la recuperación clínica de la lesión articular, de tendón u ósea es realmente completa y no un "efecto placebo”.

Los radiólogos que evalúan los pacientes con tejido lesionado están utilizando cada vez más el ultrasonido y los métodos de resonancia magnética (RM) que permiten la evaluación con detalles estupendos para proporcionar técnicas diagnósticas no invasivas que pueden ahora tomar el lugar de un examen rutinario de artroscopia invasiva.

"La tecnología nueva de imagenología puede servir como mediciones objetivas de los resultados para las condiciones ortopédicas, en el diagnóstico inicial así como después de la intervención farmacéutica o quirúrgica”, dijo Hollis G. Potter, M.D., jefe del departamento de RM en el Hospital para la Cirugía Especial (Nueva York, NY, EUA).

El Dr. Potter presentó sus resultados durante el encuentro anual de la Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos (AAOS) en Washington (DC, EUA) el 24 de Febrero de 2005. "Los médicos que tratan a los pacientes por problemas ortopédicos con frecuencia son testigos de un efecto placebo. No es sorprendente porque la gente desea sentirse mejor, especialmente cuando los problemas ortopédicos están entorpeciendo sus actividades diarias”, dijo la Dra. Potter. "Con el tiempo y después del tratamiento los pacientes pueden sentirse mejor, pero algunas veces la biología subyacente para el problema de ese paciente dice una historia muy diferente”.

Los resultados clínicos observables como subir una escalera y la capacidad de caminar son aún mediciones importantes para los pacientes que tienen lesión persistente del tendón o la articulación, artritis severa, o se someten a cirugía de reemplazo articular, según el Dr. Potter. Comentó también que la tecnología de imagenología "debe mantener el mismo grado de rigor como cualquier instrumento de resultado clínico, y debe ser validada con respecto a la precisión y la reproducibilidad”.

"En la osteoartritis, las técnicas nuevas de imagenología permiten la detección temprana de la enfermedad, sirven como una medida de resultado objetiva para los procedimientos de reparación de cartílago, y también suministra una medida mediante la cual se puedevaluar la modificación de la enfermedad con la intervención farmacéutica”, dijo el Dr. Potter. "Al final del espectro clínico de la osteoartritis (artroplastia), las técnicas nuevas de imagenología permiten más sensibilidad y detección más temprana de la enfermedad particular, con cuantificación no invasiva y más precisa de la pérdida ósea, así como la detección de la reacción sinovial en el origen de la reacción biológica adversa”.



Enlaces relationados:
Hospital para la Cirugía Especial

Últimas Imagenologia noticias