Método nuevo de RM diagnostica los tumores del seno
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 26 Apr 2005
Los científicos están diseñando un enfoque nuevo para la resonancia magnética (RM) que puede ofrece un diagnóstico más claro del cáncer de seno. El estudio fue publicado en la edición de Marzo de 2005 de la revista "Magnetic Resonance in Medicine”.Actualizado el 26 Apr 2005
"Esta técnica incluye un método nuevo para interpretar la información obtenida mediante la RM”, explicó Charles Springer, Ph.D., del Centro de Investigación de Imagenología Avanzada de la Universidad Salud & Ciencias de Oregon (OHSU; Portland, OR, EUA). "La técnica incluye reconocer que ciertas propiedades de las señales de la RM pueden cambiar durante el examen, tanto como cambiar la velocidad de obturación de una cámara. En una cámara, la velocidad de obturación rápida puede hacer que un carro acelerando parezca como si estuviera parado. Una velocidad de obturación más lenta puede generar una foto mostrando el carro como una mancha delante de la cámara. Este principio, cuando se aplica correctamente a la RM, puede suministrar información más precisa. En el caso de la RM, el desenfoque no es de la imagen real, sino de los tiempos de las señales RM”.
Este análisis de la velocidad de obturación les permite a los científicos modificar los cálculos del programa de computador evaluando las señales para monitorear el movimiento de la molécula de agua en y fuera de los compartimientos celulares en el tejido sano y el enfermo. Cuando la velocidad de obturación de la RM se incrementa, este movimiento parece hacerse lento. En el caso de un tumor, utilizar el análisis de velocidad de obturación no solamente indica más diferencialmente la localización del tumor, también les permite a los investigadores distinguir entre los tumores benignos y cancerosos.
Para realizar el estudio, los investigadores evaluaron los datos de seis pacientes con cáncer de seno confirmado por mamografía. En los procedimientos realizados por los colaboradores de la investigación, los Drs. Wei Huang, Alina Tudorica, y Thomas Yankeelov de la Universidad Estatal de Nueva York, en Stony Brook (NY, EUA), y el Laboratorio Nacional Brookhaven (Upton, NY, EUA), los pacientes fueron inyectados con un medio de contraste. Los pacientes se sometieron a la RM, y los periodos de tiempo de las señales de RM fueron evaluados con el modelo de velocidad de obturación. Los hallazgos demostraron manchas calientes solo en las imágenes de los tumores malignos pero no en los benignos (tres pacientes). Esta distinción total no fue evidente usando la RM convencional, y no hubo diferenciación usando la mamografía. La patología en esos tumores confirmó la precisión del protocolo de prueba nuevo de RM.
"A pesar de que se requiere continuar con más investigaciones, creemos que la RM con velocidad analizada de obturación puede convertirse en una herramienta poderosa para el diagnóstico y el tratamiento del cáncer de seno y casi cualquier otra forma de cáncer, así como muchas otras patologías”, explicó el Dr. Springer.
Enlaces relationados:
Oregon Health & Science University