El ultrasonido en 3D muestra los efectos sobre el habla después de la cirugía de la lengua
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 20 Apr 2005
Investigaciones nuevas relacionadas con la forma y el volumen de la lengua antes y después de la cirugía, debe ayudarles a los cirujanos a planear cómo reconstruir mejor los defectos de la lengua debidas al cáncer, de acuerdo con los científicos. Actualizado el 20 Apr 2005
Los cirujanos de la Universidad de Toronto (Canadá) son los primeros investigadores en usar ultrasonido tridimensional (3D) para evaluar las lenguas normales y parcialmente resecadas, durante el habla. Evaluando la topografía (3D) de la superficie de la lengua de cada uno de 10 oradores normales que hicieron una multitud de sonidos, los investigadores pudieron describir los procesos básicos subyacentes de los trabajos normales de una lengua. Estos datos de ultrasonido se convirtieron en la línea basal con la cual se compararon las lenguas parcialmente resecadas. El estudio, patrocinado por los Institutos Canadienses de Investigación de Salud, fue publicado en la edición Enero-Febrero de 2005 de la revista "Clinical Linguistics & Phonetics”.
"Usamos los datos de los oradores normales para modelar un prototipo de la "lengua de Joe el canadiense”, reportó el Dr. Tim Bressmann, un profesor en el departamento de patología del lenguaje y el habla en la Universidad de Toronto. "Este es un primer paso hacia la evaluación del impacto bio-mecánico de diferentes técnicas reconstructivas sobre el movimiento de la lengua durante el habla. Ahora, podemos trabajar hacia determinar cuál es el método ideal de reconstrucción para diferentes localizaciones y extensiones de la lesión, de manera que podamos asegurar resultados óptimos del habla para cada paciente”.
Los investigadores ahora están recolectando hallazgos del ultrasonido de la mayoría de los pacientes con cáncer de lengua para diseñar una base de datos para los cirujanos que realizan cirugías de resección parcial de la lengua. "La tasa de supervivencia en el cáncer de lengua es de 70 a 80%,” declaró el Dr. Bressmann. "Por lo tanto, los cirujanos necesitan hacer un muy buen trabajo porque la gente con frecuencia vive con sus reconstrucciones por un tiempo muy largo”.
Enlaces relationados:
University of Toronto