Las vibraciones ultrasónicas generan imágenes tumorales
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 13 Mar 2005
Los científicos han descubierto una manera de utilizar las vibraciones ultrasónicas para generar imágenes de los tumores. La técnica incluye usar vibraciones ultrasónicas para visualizar objetos coloidales, que son de forma esférica, como las células sanguíneas y las partículas que están suspendidas en el líquido. Actualizado el 13 Mar 2005
Los investigadores de la Universidad Brown (Providence, RI, EUA), están realizando un estudio en el que disparan un rayo de ultrasonido a través de un área del cuerpo para generar una señal de radiofrecuencia, que luego procesan para producir una representación espacial de los objetos coloidales. La técnica produce un contraste de 500 veces entre el tejido y la sangre, lo que es potencialmente útil para visualizar los tumores porque los tumores tienen más vasos sanguíneos que el tejido normal, según los científicos.
El líquido que rodea directamente una partícula porta una carga eléctrica opuesta a la carga sobre la superficie de la partícula. Esto mantiene las partículas agrupadas. Cuando las ondas sonoras golpean los objetos coloidales, causan que el líquido alrededor de las partículas oscile. La carga oscilante produce una corriente alterna, que produce ondas de radiofrecuencia.
Por el contrario, el ultrasonido convencional utiliza alteraciones en la velocidad de las ondas sonoras causadas por sustancias con densidades diferentes para visualizas diferentes clases de tejidos. Esta técnica nueva puede estar lista para uso clínico en los mamogramas en dos a cinco años, según los científicos. Su estudio fue publicado en la edición del 29 de Noviembre de 2004 de la revista "Applied Physics Letter”.
Enlaces relationados:
Brown University