Previniendo la impotencia debida a la radiación de la próstata

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 13 Mar 2005
La radioterapia para el cáncer prostático es exitosa para los hombres con cáncer de próstata, sin embargo, hasta el 90% desarrollarán impotencia después de la terapia. Un estudio nuevo indica que este efecto secundario puede ser evitado si se utilizan ambas, la resonancia magnética (RM) y la tomografía computarizada (TC) para planear en forma precisa cómo y dónde será empleada la radiación, más que solo la TC.

Los estudios anteriores han sugerido que la radiación en la próstata causa impotencia lesionando las estructuras que controlan el suministro de sangre al pene. Como consecuencia, la radioterapia que evite esas estructuras puede posiblemente preservar la función sexual. Según los investigadores en la Universidad de Michigan (UMich, Ann Arbor, MI, EUA), con la terapia TC convencional, se cree con frecuencia que la distancia entres esas estructuras mayores y la próstata es de 1.5 cm; sin embargo, usando esta aproximación en todos los pacientes se está tratando más tejido del necesario.

Los investigadores de la UMich usaron una combinación de TC y RM para determinar la distancia precisa de la próstata y las estructuras que contienen la sangre en 25 hombres con cáncer de próstata. Aunque se pensó que la distancia media--1.45 cm estaba lo suficientemente cerca para que se usara con el planeamiento de la terapia basada en TC, los valores variaron extensamente desde 0.7-2.1 cm. El cálculo preciso de la distancia le permitió al grupo poder determinar ubicar con mayor precisión el sitio donde se debe aplicar la radioterapia para reducir grandemente la dosis a las estructuras eréctiles vitales.

Todavía se necesita investigación adicional para determinar si la planeación con TC y RM combinadas de la radioterapia en efecto previene la impotencia, de acuerdo con los investigadores, que publicaron sus resultados en la edición de Enero de 2005 de la revista "International Journal of Radiation Oncology Biology Physics”.




Enlaces relationados:
University of Michigan

Últimas Imagenologia noticias