Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

La angiografía TCDM muestra el riesgo de apoplejíav

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 28 Feb 2005
La angiografía de tomografía computarizada de detección múltiple (TCDM) puede ayudar a evaluar cuáles pacientes con arterias carótidas estrechas tienen un riesgo mayor de tener una apoplejía, según un estudio nuevo. Los resultados pueden ayudar a determinar cuáles pacientes requerirán cirugía y cuáles pueden ser tratados con técnicas menos invasivas.

El estudio, publicado en la edición de Enero de 2005 de la revista "American Journal of Roentgenology”, evaluó 31 pacientes que tenían estenosis de la arteria carótida de más del 60%-- 18 tenían síntomas de enfermedad arterial carotídea, incluyendo episodios transitorios o permanentes de disfunción neurológica, mientras que 13 no tenían historia de síntomas relacionados con la apoplejía. Todos los pacientes se sometieron a la angiografía TCDM, y se determinó la densidad de la placa en la arteria carótida. "Encontramos que los pacientes con placas calcificadas tenían 21 veces menos probabilidad de tener síntomas que aquellos con placas no calcificadas”, dijo Kiran R. Nandalur, M.D., del Sistema de Salud de la Universidad de Virginia (Charlottesville, VA, EUA).

Actualmente, la Asociación Americana de Cardiología recomienda la cirugía para los pacientes con estenosis de la arteria carótida de más del 60%, dado que realizar el procedimiento está asociado con pocas complicaciones. Sin embargo, dijo el Dr. Nandalur, "nuestro estudio sugiere que los pacientes que no tienen síntomas y placas calcificadas podrían, potencialmente, ser tratados menos agresivamente, posiblemente con solo medicina, aunque es necesario hacer estudios prospectivos más grandes para confirmar esos resultados”.

El Dr. Nandalur observó que esta evidencia apoya los hallazgos emergentes de que el riesgo de apoplejía es dependiente del tipo de placa así como de su cantidad.




Enlaces relationados:
University of Virginia Health System

Miembro Oro
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
Wound Care Cart
UMGKA-3669-LTG
New
Bone Marrow Biopsy Needle
BEST-LISAS

Últimas Imagenologia noticias

Aplicación de iPhone suministrará información médica

Nueva tecnología de RM suministra mayor comodidad al paciente

Sistema permite lectura de modalidades de imagenología en paralelo