Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

La TCMD identifica el embolismo pulmonar

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 27 Jan 2005
Un estudio comparativo demuestra como la tomografía computarizada de hileras multidetectoras (TCMD), de cuatro canales, es similar al procedimiento convencional para detectar el embolismo pulmonar (EP).

Los científicos de la Universidad de Pensilvania (Filadelfia, PA, EUA) están evaluando si la TCMD podía ser utilizada en vez de la arteriografía pulmonar para el diagnóstico del EP. En el EP, un trombo obstruye uno de los vasos de los pulmones y puede ser una condición potencialmente fatal.

La arteriografía pulmonar es un procedimiento invasivo, en el que el flujo sanguíneo de las arterias es evaluado en busca de bloqueos. En este estudio comparativo, que fue publicado en la edición de Diciembre de 2004 de la revista "Radiology”, 93 pacientes con sospecha de EP, la TCMD de cuatro canales fue comparada con la arteriografía y se encontró que es segura, específica, y sensible para el diagnóstico de esta enfermedad. Para los pacientes, la TC es preferible porque no es una técnica invasiva como sí lo es la arteriografía.




Enlaces relationados:
University of Pennsylvania

Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
12-Channel ECG
CM1200B
New
HF Stationary X-Ray Machine
TR20G
New
6-Channel ECG System
SE600

Últimas Imagenologia noticias

Aplicación de iPhone suministrará información médica

Nueva tecnología de RM suministra mayor comodidad al paciente

Sistema permite lectura de modalidades de imagenología en paralelo