Colonografía con TC muestra una vista realzada de los pólipos
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 27 Dec 2004
Un sistema nuevo de colonografía con software de visión realzada de los pólipos (VRP) está diseñado como una herramienta de segunda lectura para la identificación automatizada de las lesiones en el colon. Actualizado el 27 Dec 2004
El syngo colonography system con VRP, desarrollado por Siemens Medical Solutions (Erlangen, Alemania), le permite al radiólogo hacer un "repaso” sobre los datos del paciente, ayudado por el computador, intentando de ese modo incrementar la precisión de la detección y reducir los tiempos de lectura.
Enfocado en optimizar la eficiencia del flujo de trabajo, los resultados VRP están listos para revisar cuando el radiólogo confirma el final de la lectura primaria. La herramienta VRP luego resalta las lesiones potenciales que no fueron marcadas por el radiólogo, además de todas las lesiones potenciales marcadas por el radiólogo durante la primera lectura, y también indica las lesiones potenciales marcadas por el radiólogo que no fueron visualizadas por la herramienta VRP.
Como la colonografía de tomografía computarizada (CTC) gana cada vez más aceptación como una alternativa a la colonoscopia tradicional y la demanda aumenta para la detección temprana, los radiólogos obtienen un gran provecho de las técnicas que mejoran el flujo de trabajo como la VRP.
"La lectura CTC es un proceso meticuloso, exigente, que requiere concentración focalizada y extremadamente atenta. La fatiga del lector es un problema real. Dado el hecho de que no hay radiólogos suficientes para interpretar el creciente número de TC realizadas en los Estados Unidos, cualquier ayuda en la interpretación CTC será aceptada de manera entusiasta por los radiólogos”, dijo Mark Baker, M.D., jefe de imagenología abdominal en la Clínica Cleveland (OH, EUA).
Las mejoras adicionales del flujo de trabajo para el sistema incluyen medición y visualización automatizada de los pólipos de regiones no vistas. "Esas herramientas pueden realmente acelerar el flujo del trabajo diagnóstico. Medir manualmente los pólipos consume tiempo y necesitamos conocer el tamaño del pólipo antes de recomendar el tratamiento. Las herramientas confiables automatizadas harán el diagnóstico CTC más rápido”, observó Johannes Wessling, M.D., de la Clínica Universitaria, Muenster, Alemania.
Enlaces relationados:
Siemens Medical Solutions