La fRM revela los cambios neurológicos en los conductores ebrios

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 27 Dec 2004
De acuerdo con un reporte nuevo, la resonancia magnética funcional (fRM) del cerebro cuando está bajo la influencia del alcohol mostró que se deterioran regiones diferentes del cerebro con niveles altos y bajos de alcohol.

Los investigadores en el departamento de psiquiatría de la Escuela de Medicina Yale (Nueva Haven CT, EUA) utilizaron un análisis estadístico, llamado análisis de componente independiente (ACI), para aislar las regiones del cerebro afectadas cuando a los individuos les fue dado un placebo o dos dosis diferentes de alcohol. Las dos mujeres y los siete hombres en el estudio luego "condujeron” usando un juego virtual de computador de habilidad de conducción simulada.

"Lo que encontraron es que cuando la gente estaba realmente intoxicada, manejaron como cuando estaban realmente intoxicados en un vehículo real. Ellos aceleraron, especialmente en las esquinas, donde la mayoría de la gente baja la velocidad, y chocaron con más frecuencia contra otros vehículos”, dijo el Dr. Godfrey Pearlson, un investigador de psiquiatría de la Universidad de Yale. Cuando están un poco intoxicado, pero por debajo del limite legal de alcohol, los conductores parecían conscientes del hecho de que estaban mal y compensaban la deficiencia, según los investigadores. También descubrieron que el alcohol tenía un efecto grande sobre algunos, pero no todos los circuitos cerebrales usados cuando se conduce sobrio. El reporte fue publicado en la edición de Noviembre de 2004 de la revista "Neuropsychopharmacology”.

Las imágenes fRM mostraron que las regiones cerebrales más intensamente afectadas por el alcohol fueron el cíngulo anterior y las regiones frontales orbitales, que ayudan en el funcionamiento del control motor. Las áreas frontales medias del cerebro involucradas en la toma de decisiones, y la memoria funcional, no estuvieron afectadas hasta que el participante pasó el límite legal de intoxicación.

El deterioro de la región del cerebelo, que está fuertemente asociada a la aceleración, estuvo claramente correlacionado con la dosis de alcohol. Los cambios en la corteza parietal y frontal, que controlan la atención y el estado de alerta, estuvieron ligados al zigzagueo mientras se conduce.



Enlaces relationados:
Yale University

Últimas Imagenologia noticias