La TEP/TC puede suministrar una identificación temprana de la enfermedad coronaria

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 10 Dec 2004
Según un reporte nuevo, la combinación de la tomografía de emisión de positrones (TEP) y la tomografía computarizada (TC), está tomando cada vez más importancia para la identificación de la acumulación de la placa coronaria, que puede bloquear el flujo de sangre en las arterias y producir la enfermedad coronaria (EC), como para la ateroesclerosis.

Según Simona Ben-Haim, M.D., y Ora Israel, M.D., del Centro Médico Carmel y el Instituto Israelí de Tecnología (ambos en Haifa Israel), "la combinación de la tomografía de emisión de positrones y la tomografía computarizada [usando 18F-flurodeoxiglucosa (FDG] puede ser útil para la detección de las anormalidades iniciales de la pared arterial. Estas anormalidades pueden ser la causa de eventos cardiovasculares severos en el futuro… "la TEP/TC puede ser útil potencialmente para la detección temprana de la enfermedad, la prevención, el seguimiento de la respuesta a la terapia, y el pronóstico”, escribieron en su artículo publicado en la edición de Noviembre 2004 de la revista "Journal of Nuclear Medicine”.

El estudio inicial que tomó más de tres años, pudo establecer un papel para la medicina nuclear como una modalidad imagenológica no invasiva para la ateroesclerosis, suministrando tanto datos anatómicos como funcionales.

En la misma edición del "Journal of Nuclear Medicine” otros autores, incluyendo a Peter L. Weissberg, M.D., del Centro de Addenbrooke para la Investigación Clínica en el Hospital de Addenbrooke (Cambridge, RU), anotaron la necesidad de enfoques mejores de imagenología y resumieron la biología de la ateroesclerosis, evaluando tanto las modalidades no invasivas (como la TEP con 18F-FDG) y las modalidades imagenológicas invasivas en particular aquellas que detectan las alteraciones inflamatorias metabólicas dentro de la placa detectada. Los avances en el entendimiento de la biología celular demuestran una necesidad por tecnología que pueda suministrar información acerca de la acumulación de la placa y fuercen el desarrollo de técnicas imagenológicas más reveladoras, dijeron.

"Se han necesitado aproximadamente 50 años para aprender que la angiografía nos dice muy poco sobre las placas ateroescleróticas. Es crucial que aprendamos más rápidamente lo que las técnicas novedosas de imagenología nos está diciendo”, anotó el Dr. Weissberg en el artículo de perspectiva, por invitación, que acompañó el artículo original.





Enlaces relationados:
Carmel Medical Center

Últimas Imagenologia noticias