Radioterapia dirigida tumores en movimiento

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 15 Nov 2004
Por primera vez, una dosis de tratamiento focalizado puede ser enfocada en forma precisa a un tumor en movimiento inducido por la respiración en el hígado o el pulmón. Como resultado, el tejido circundante sano y sensible puede ser preservado de manera mucho más efectiva. Debido a que el sistema incrementa la precisión del tratamiento, los pacientes pueden beneficiarse de efectos secundarios reducidos y resultados clínicos mejorados.

El primer tratamiento de un paciente con un tumor hepático con el sistema ExacTrac X-Ray Adaptive Gating, desarrollado por BrainLAB (Munich, Alemania), fue realizado en el AZ-VUB en Bruselas, Bélgica. El movimiento inducido por la respiración de los tumores hepáticos y pulmonares hace que la aplicación precisa de la radiación a esas lesiones sea particularmente difícil. Hasta ahora, regiones grandes alrededor del tumor tenían que ser tratadas teniendo en cuenta la respiración del paciente y garantizando que el tumor completo estuviera expuesto a una dosis de tratamiento suficientemente alta. Esto provocaba, con frecuencia, que un volumen significativo de tejido sano, y frecuentemente sensible, quedase expuesto a la radiación, previniendo a los médicos de usar dosis más altas que podían mejorar la supervivencia del paciente. Para preservar los tejidos sanos circundantes y permitir que sean aplicadas dosis más altas, las dosis de radiación necesitan estar enfocadas solamente en el tumor.

El Prof. Guy Storme, jefe del departamento de radioterapia en el AZ-VUB en Bruselas, añadió "La camilla robótica del sistema ExacTrac alinea al paciente automáticamente para el tratamiento. Hemos medido la precisión de la ubicación del sistema de alrededor de 1 mm, que es la base de una radioterapia precisa”. La característica de la Adaptive Respiratory Gating correlaciona el movimiento interno del tumor con el ciclo de respiración del paciente. Su precisión de enfoque milimétrico es la base para aplicar una dosis focalizada al blanco que está sujeto al movimiento inducido por la respiración. El software del sistema automatiza todos los pasos del tratamiento requeridos por el Adaptive Gating como la imagenología de alta resolución de la anatomía interna del paciente, verificación de la imagen, posicionamiento del paciente, y rastreo continuo del movimiento.

La tecnología de rastreo infrarroja permite la toma automática de la imagen de rayos-x múltiple durante el ciclo de respiración del paciente. Esa serie de imágenes de rayos-x permite la detección del movimiento tridimensional (3D) del tumor en relación con un marcador previamente implantado. La magnitud exacta del movimiento del tumor es calculada automáticamente en 3D, permitiendo la sincronización precisa del "rayo en la ventana” con la frecuencia respiratoria del paciente.




Enlaces relationados:
Brain LAB

Últimas Imagenologia noticias