Análisis imagenológico busca las causas de la dislexia

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 15 Nov 2004
Utilizando el software nuevo avanzado que incorpora un surtido de técnicas de imagenología, los investigadores están tratando de descubrir el misterio de lo que causa la dislexia.

Los investigadores del Centro Médico Bautista de la Universidad Wake Forest (Winston-Salem, NC, EUA) planean diseñar una "caja de herramientas” estadística para el análisis de las imágenes cerebrales múltiples, usando la espectroscopía tridimensional (3D), la resonancia magnética funcional (fRM), la tomografía de emisión de positrones (TEP), y otras modalidades nuevas de imagenología. El estudio fue patrocinado con una subvención de 2,3 millones de dólares de los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos.

"La dislexia es un problema enorme que afecta al 10% de los niños en los Estados Unidos, y todavía se conoce muy poco acerca de la causa”, reportó Joseph A. Maldjian, M.D., investigador jefe en el estudio, que evaluará las bases neurobiológicas de la enfermedad. "En lugar de que los datos de imagenología sean el punto final para un análisis, dejamos que los datos de imagenología de una modalidad sean usados para dirigir el análisis en otra modalidad”. Los datos, por ejemplo, de los estudios de espectroscopia pueden se utilizados para analizar la información de la fRM, o viceversa.

"Esto abre una vía completamente nueva de posibilidades analíticas para la investigación refinada dirigida por hipótesis que no había estado disponible. El producto de esta subvención será distribuido a la comunidad de la neurociencia a nivel mundial”, comentó el Dr. Maldjian.

El grupo de investigadores planea usar estas herramientas nuevas primero en los individuos disléxicos, aunque pueden ser aplicadas varios procesos de enfermedades diferentes. "Se han realizado estudios numerosos y se continuarán realizando en esos individuos, que entusiastamente apoyan la investigación de la dislexia con la esperanza de que los disléxicos futuros puedan beneficiarse”, manifestó el Dr. Maldjian.

En el estudio, 85 de esos individuos se han sometido a imagenología del flujo sanguíneo cerebral regional y 40 se sometieron a tomografías TEP del metabolismo cerebral. El grupo incluye también a 11 familias extensas —aproximadamente 225 personas –que ya se han sometido a análisis genético y a pruebas de comportamiento. Los individuos se someterán a varios métodos de imagenología usando varias técnicas, y los investigadores luego combinarán los resultados usando su caja de herramientas estadística para encontrar una solución a la pregunta: son anormales los patrones de activación en los cerebros de los individuos disléxicos?

"Los investigadores de la dislexia están de acuerdo en que la dislexia tiene bases neurobiológicas y genéticas, pero los mecanismos exactos de esta enfermedad se mantienen desconocidos, en la medida en que los investigadores persiguen activamente algunas teorías unificadoras para la constelación de déficits en la dislexia”, dijo el Dr. Maldjian.






Enlaces relationados:
Wake Forest University Baptist Medical Center

Últimas Imagenologia noticias