Técnica nueva de imagenología muestra la caries dental en tres dimensiones
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 12 Oct 2004
Un grupo de investigadores ha revelado una modalidad nueva de imagenología que les permitirá a los odontólogos detectar los signos de la caries dental antes de que haga demasiado daño, todo mientras el paciente espera. Actualizado el 12 Oct 2004
Los investigadores están usando un método de imagenología existente que crea secciones ópticas (cortes individuales o imágenes a través de un objeto tridimensional [3D]) usando luz estructurada (un rayo de luz en un patrón cuadriculado). Usaron esta técnica en un diente humano por primera vez y lograron producir una imagen 3D de una región enferma del diente.
Un grupo de investigadores escoceses del Instituto de Photomics en la Universidad de Strathclyde (Glasgow), junto con colegas en el Hospital Dental Glasgow y la Universidad de Dundee, tomaron un diente con un área de caries conocida y emitieron un rayo de luz infrarroja estructurada (aproximadamente 880 nm) sobre él, usando una lámpara halógena. Obtuvieron una serie de tres imágenes en fases espaciales diferentes y las combinaron usando una técnica de procesamiento de imagen convencional, produciendo una imagen seccionada óptimamente de muchos cortes de imagen, que fueron combinados para formar una imagen en 3D, completa.
"Hemos producido exitosamente una imagen en 3D de la región de la caries de un diente lo que les permitirá a los odontólogos estudiar el proceso de la caries, causada por la comida y la bebida, en gran detalle y en tiempo real, cuando la enfermedad ocurre, en vez de después del hecho. La técnica es rápida y simple, y pudimos adjuntar un endoscopio a nuestro estuche para permitirles a los odontólogos usar el dispositivo durante la cirugía. Ellos emitirían la luz al endoscopio en el diente que deseen examinar, usando una cámara CCD de alta velocidad, la imagen podría ser liberada muy rápidamente, en aproximadamente 20 minutos más o menos”, comentó el Dr. Simon Poland, de la Universidad de Strathclyde.
El Dr. Poland continuó, "Los odontólogos generalmente detectan la enfermedad raspando y observando, tomando rayos-x, pero esos métodos solamente detectan la caries una vez que ya es bastante seria. Algunas de las técnicas más complejas disponibles actualmente solo les dan a los odontólogos lecturas de datos. La ventaja de una imagen en 3D detallada como la que hemos creado, es que puede revelar la caries en sus etapas tempranas, y les permite a los odontólogos tomar medidas para detenerla o reparar el daño antes de que empeore”.
Los investigadores planean ahora usar la técnica para examinar los dientes en etapas diferentes de caries dental y crear un estuche de uso fácil para los consultorios dentales.
Enlaces relationados:
University of Strathclyde