Estudio muestra tasas bajas de falsos positivos en los mamogramas

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 24 Sep 2004
Los investigadores ahora calculan que aproximadamente una de cada cinco mujeres que empiezan a hacerse los mamogramas entre los 50 y los 51 años de edad tendrán un resultado falso positivo durante los siguientes 20 años de tamizaje, una tasa del 21%. A pesar de aceptar la ansiedad que puede originar un mamograma falso-positivo, esta tasa parece ser satisfactoria, dados los beneficios de la mamografía, según los investigadores.

Los investigadores de la Oficina de Registro de Cáncer de Noruega (Oslo) estudiaron los registros del Programa de Tamizaje de Cáncer de Seno Noruego y reportaron que la gran mayoría de las mujeres que empiezan a tener los mamogramas a principios de los 50 años nunca tienen ese problema. Los resultados del estudio están publicados en la edición en-línea de Agosto de 2004 de la revista "Cancer”. Incluso menos mujeres, 1-4%, tendrían procedimientos adicionales resultantes de un mamograma falso positivo. Aunque todos los mamogramas anormales deber ser seguidos con pruebas adicionales, que pueden incluir una resonancia magnética (RM), la mamografía de seguimiento, el ultrasonido, y/o la biopsia, la mayoría de las anormalidades resultan benignas.

Aproximadamente siete de las 10 mujeres que se volvieron a llamar en este estudio tuvieron una mamografía de seguimiento o ecografía. Las mujeres deben ser informadas del mucho (o poco) riesgo que puede tener de un mamograma falso-positivo, reportaron los investigadores, que pidieron investigación adicional sobre el tema.





Enlaces relationados:
Cancer Registry of Norway

Últimas Imagenologia noticias