La resonancia magnética endorrectal es útil para evaluar el cáncer prostático
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 17 Sep 2004
La resonancia magnética endorrectal (RM) parecer ser útil para la evaluación del tamaño, la localización, y la extensión de los tumores prostáticos mayores de 1.0 cm de diámetro, de acuerdo con un reciente estudio japonés. Actualizado el 17 Sep 2004
El estudio comparó los hallazgos histológicos quirúrgicos y de RM en 95 pacientes que se sometieron a prostatectomía radical. De los 186 tumores encontrados con el análisis histológico, 109 fueron identificados por RM endorrectal, según el autor principal, el Dr. Jun Nakashima de la Escuela de Medicina de la Universidad de Keio en Tokio, Japón.
En la identificación de los tumores mayores de 1.0 cm, la precisión, sensibilidad, y valor predictivo positivo de la RM fueron de 79.8%, 85.3%, 92.6%, respectivamente. Con los tumores más pequeños, en contraste, los valores correspondientes fueron mucho más bajos--24.2%, 26.2%, y 75.9%, respectivamente. Además, la RM fue un buen evaluador del diámetro tumoral máximo con foco mayor de 1.0 cm, pero no con focos menores. La RM endorrectal fue 74.7% precisa para identificar la extensión tumoral extracapsular y 75.5% precisa para el estadío local, anotaron los investigadores.
Los resultados del estudio, publicados en la edición de Julio de la revista "Urology”, sugieren que la RM endorrectal es un método de imagenología importante para la evaluación del cáncer prostático localizado que "puede proporcionar datos para decidir la estrategia de tratamiento”, escribieron los investigadores.
Enlaces relationados:
Keio University School of Medicine