Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

La TC puede mejorar el diagnóstico de la ateroesclerosis latente

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 17 Sep 2004
Un grupo de investigadores ha descubierto que las pruebas de esfuerzo pueden no tamizar en forma efectiva la ateroesclerosis latente. Esos hallazgos sugieren que muchos pacientes que tienen pruebas de esfuerzo normales pueden beneficiarse del tamizaje adicional para los depósitos coronarios de calcio durante la tomografía computarizada (TC).

"Nuestros hallazgos demuestran que una cantidad relativamente alta de los pacientes que tienen una lectura normal en sus pruebas de esfuerzo tuvieron un puntaje de calcio mayor de 100, un puntaje que se acepta entraña la necesidad de tratamientos médicos agresivos”, declaró Daniel Berman, M.D., director de imagenología cardiaca del Centro de Imagenología Fundación S. Mark Taper en el Centro Médico Cedars-Sinai (Los Ángeles, CA, EUA).

Recientemente, la TC de rayo electrónico (EBCT, por su sigla en inglés) o la TC en espiral con multicorte (MCCT, por su sigla en inglés) han sido utilizadas para determinar la presencia y la cantidad del calcio acumulado en las arterias coronarias. Un puntaje de calcio de 0 es el mejor puntaje; puntajes entre 1 y 100 correlacionan con un riesgo bajo para cualquier evento cardiaco en los siguientes cinco años. Los pacientes con puntajes de calcio de 100-400 tienen riesgo incrementado de eventos cardiacos, mientras que más de 400 identifica a los pacientes con riesgo más alto para un infarto miocárdico.

El Dr. Berman y colegas le hicieron seguimiento a 1,195 pacientes sin ninguna enfermedad cardiaca conocida que se sometieron a pruebas de esfuerzo cuando fueron referidos por sus médicos, seguidos por la exploración del calcio coronario en los siguientes seis meses en el Cedars-Sinai. En los pacientes isquémicos, los puntajes de calcio fueron mayores de 0 en el 95%, mayor de 100 en el 88%, y mayor de 400 en el 68%. Significativamente, las anormalidades de la prueba de esfuerzo eran raras en los pacientes con los puntajes de calcio menores de 100, pero aumentados claramente cuando los puntajes de calcio sobrepasaron los 100.

"De esos resultados concluimos que los pacientes con puntajes de calcio coronario de menos de 100 usualmente no necesitan ser referidos para pruebas de imagenología de esfuerzo”, declaró el Dr. Berman. "Nuestro estudio muestra que los pacientes que tienen resultados de pruebas de esfuerzo de imagenología normales frecuentemente tienen ateroesclerosis extensa como lo revela la determinación del calcio coronario. Esos hallazgos implican un papel potencial para la exploración del calcio coronario, después de una prueba de esfuerzo de imagenología entre los pacientes cuyos resultados son normales”.

Añadió, "Una vez que sabemos que un paciente tiene esta enfermedad, las pruebas de esfuerzo de imagenología pueden todavía ser útiles para establecer el riesgo, pero no parece que se obtiene información útil mediante la exploración del calcio”.




Enlaces relationados:
Cedars-Sinai Medical Center

Miembro Oro
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Sample-To-Answer Test
SARS‑CoV‑2/Flu A/Flu B/RSV Cartridge (CE-IVD)
Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
New
4K SURGICAL MONITOR
TM343
New
Wound Care Cart
UMGKA-3669-LTG

Últimas Imagenologia noticias

Aplicación de iPhone suministrará información médica

Nueva tecnología de RM suministra mayor comodidad al paciente

Sistema permite lectura de modalidades de imagenología en paralelo