Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

La imagenología TEP de los animales pequeños proporciona entendimiento sobre el desarrollo del cáncer

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 15 Sep 2004
El progreso hecho en la imagenología biomédica está permitiendo que los científicos usen los ratones de laboratorio más exitosamente para investigar procesos tumorales comparables con la enfermedad humana. La tomografía de emisión de positrones (TEP) puede distinguir diferentes estadíos del cáncer y puede llevar a técnicas de tamizaje más efectivas para los medicamentos de la lucha contra el cáncer.

Los exámenes TEP usados en los humanos no tienen la resolución para visualizar un animal tan pequeño como un ratón. Los investigadores en la Universidad de California, Davis (EUA) han creado un escáner TEP lo suficientemente sensible para uso en ratones, y han desarrollado también técnicas de análisis de imágenes para usar con el escáner y vigilar los tumores.

Los investigadores, que publicaron sus resultados en la edición del 26 de Julio de 2004 de la revista Proceedings of the [U.S.] National Academy of Sciences, están estudiando crecimientos cancerosos como el carcinoma ductal "in situ” (CDIS) un precursor del cáncer de seno en los humanos.

Con la imagenología no invasiva, podemos seguir el desarrollo de la enfermedad en un ratón durante un largo periodo de tiempo, comentó el Dr. Craig Abbey, del departamento de ingeniería biomédica de la UC Davis. La técnica también es más sensible a las alteraciones en el crecimiento tumoral, haciendo posible ver los efectos terapéuticos pequeños.

Se piensa que la mayoría de los tumores de seno invasivos se desarrollan del CDIS, y el tratamiento convencional es extirpar el área comprometida, completa. Basados en la apariencia microscópica del CDIS, los médicos pueden calcular qué tan rápidamente puede volverse más agresivo, si la forma invasiva no se remueve completamente. Esta tecnología TEP nueva les ayuda a los científicos a evaluar los mismos cambios en un ratón sin la necesidad de cirugía. No solamente podemos ver la lesión tipo CDIS, sino que podemos detectar la transición más temprana a un tumor invasivo, dijo el Dr. Alexander Borowsky, un investigador de cáncer en la UC Davis.




Enlaces relationados:
UC Davis

Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
Miembro Oro
VISOR EN PANTALLA DE DIAGNÓSTICO EN TIEMPO REAL
GEMweb Live
New
Treadmill Test (TMT) System
GEMINI
New
Endoscopic Suturing System
OverStitch

Últimas Imagenologia noticias

Aplicación de iPhone suministrará información médica

Nueva tecnología de RM suministra mayor comodidad al paciente

Sistema permite lectura de modalidades de imagenología en paralelo