Primeras imágenes tridimensionales tomadas del cuerpo mediante neutrones
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 26 Aug 2004
Un grupo de investigadores ha tomado sus primeras imágenes tridimensionales (3D) con un método nuevo que utiliza neutrones. Las imágenes fueron tomadas por investigadores de la Universidad de Duke (Durham, NC, EUA). Actualizado el 26 Aug 2004
Comparados con otras partículas, los neutrones son muy penetrantes, y así pueden visualizar estructuras corporales profundamente sumergidas, que no pueden ser alcanzadas por otras sondas. Además, los neutrones pueden localizar fácilmente prácticamente cualquier elemento químico que se presenta en forma natural en el cuerpo. La técnica, llamada tomografía computarizada de emisión estimulada de neutrones (NSECT), implica iluminar el cuerpo con neutrones acelerados (con energías entre 1 y 10 MeV). Esos neutrones hacen que los núcleos de los átomos y las moléculas en el cuerpo emitan fotones de rayos gamma con energías características que se apoyan en las identidades químicas específicas de los átomos y moléculas a las que pertenece el núcleo.
Con investigaciones posteriores, la NSECT puede diagnosticar potencialmente el cáncer de seno temprano buscando las diferencias en la concentración de trazas de elementos que se sabe existen entre el tejido benigno y el maligno. Los neutrones pueden localizar las células cancerosas por la manera en que ellas alteran las concentraciones de los elementos químicos en el tejido mucho antes de que el cáncer haya empezado a causar las alteraciones anatómicas que son identificadas por las técnicas tradicionales.
Los cálculos iniciales de los investigadores indican que una prueba precisa para el cáncer de seno con esta técnica puede ser hecha a una dosis similar a la de una mamografía actual. Como un siguiente paso hacia este objetivo, los investigadores planean diseñar un sistema prototipo que pueda visualizar la distribución del hierro en el hígado para diagnosticar la hemocromatosis sin necesidad de biopsia.
Enlaces relationados:
Duke University