Investigación novedosa está proporcionando evidencia nueva de que resonancia magnética puede detectar las anormalidades celulares cerebrales específicas que son predictivas de la esclerosis múltiple.

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 19 Aug 2004
Neurocientíficos utilizando un método nuevo de análisis de resonancia magnética (RM) para examinar los sellos de mielina que aíslan el "cableado” cerebral reportaron que a medida que las personas envejecen, las conexiones neurales que se desarrollan de últimas, se degeneran primero. La técnica de análisis basada en el computador es peculiar en su capacidad de evaluar estructuras cerebrales específicas en personas vivas con resolución milimétrica.

El estudio proporciona pistas nuevas sobre el papel de la mielina en el envejecimiento del cerebro y su contribución al inicio de la enfermedad de Alzheimer (EA), según los investigadores en la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA; EUA). El grupo de la UCLA estudió la degeneración de la mielina en el splenium del cerebro y las áreas genu del cuerpo calloso, que conecta los dos lados del cerebro. Las conexiones neurales ligadas a la visión se desarrollan temprano en la vida en el splenium, mientras que las conexiones ligadas a la toma de decisiones, al control de los impulsos, la memoria, y otras funciones más altas se desarrollan más tarde en el genu.

El grupo descubrió que las conexiones cerebrales se degeneraban tres veces más rápido en el genu en comparación con el splenium. La investigación demostró también que el deterioro de la mielina es mucho mayor denle el cerebro de los pacientes con EA que en los adultos sanos más viejos. Las áreas de mielinización tardías son mucho más vulnerables, y las memorias nuevas son las primeras en desaparecer cuando uno desarrolla EA, mientras que el movimiento y la visión no se afectados hasta muy tarde en el proceso de la enfermedad. Esos resultados apoyan la hipótesis de que la EA es una enfermedad propulsada por la degeneración de la mielina, según los científicos de la UCLA.



Enlaces relationados:
University of California, Los Angeles

Últimas Imagenologia noticias