La angiografía MDTC es útil para la imagenología de las extremidades
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 03 Aug 2004
Según un estudio nuevo, la angiografía de tomografía computarizada multidetectora (MDTC) tridimensional, puede ser usada en vez de la angiografía tradicional para visualizar las extremidades en casi cualquier circunstancia donde la angiografía está indicada. Actualizado el 03 Aug 2004
El estudio comprendió 40 pacientes que se sometieron a la angiografía MDTC de la extremidad para una gama amplia de enfermedades, incluyendo masas músculo- esqueléticas, lesiones traumáticas, y enfermedad ateroesclerótica, reportó el autor principal, el Dr. Musturay Karcaaltincaba de la Escuela de Medicina de la Universidad de Hacettepe (Ankara, Turquía). Según el Dr. Karcaalincaba las imágenes diagnósticas fueron tomadas de todos los pacientes.
"Hay un cantidad de ventajas de la angiografía MDTC --el estudio puede ser completado en minutos; no requiere sedación ni cateterización arterial. Los pacientes pueden ir a casa tan pronto termina el procedimiento. Además, los sistemas MDTC más nuevos requieren dosis más bajas de medio de contraste”, dijo el Dr. Karcaaltincaba.
La angiografía MDTC puede visualizar los huesos fracturados y también las lesiones vasculares, lo que puede reducir el número de exámenes de rayos-x que el paciente necesita, acelerando, por lo tanto, el diagnóstico. Esto es especialmente beneficioso en la sala de urgencias. Las masas músculo-esqueléticas y la vasculatura cercanas a las masas pueden ser identificadas sin dificultad.
"Esto es esencial antes de la biopsia o la cirugía para evitar complicaciones hemorrágicas, dijo el Dr. Karcaaltincaba. "Las imágenes tridimensionales de la anatomía relevante [vascular y músculo-esquelética] les proporcionan a los cirujanos imágenes vívidas muy similares a las que ven durante la cirugía y facilita el planeamiento pre-operatorio. Los estudios comparativos recientes enfatizan el poder diagnóstico de esta técnica como una alternativa a la angiografía convencional en el diagnóstico de la ateroesclerosis; las placas con calcificación pueden ser vistas claramente”.
Según el Dr. Karcaaltincaba, hay ciertos individuos que no pueden someterse a la angiografía MDTC –aquellos con mala función renal o aquellos que tienen historia de reacción adversa a los agentes de contraste. "La calidad de la imagen no es óptima en los pacientes con implantes metálicos”.
"La angiografía MDTC actualmente es el método de elección en nuestra institución para visualizar las arterias de las extremidades. Aunque la angiografía convencional es aún el estándar de oro, es invasiva, y generalmente la reservamos para los procedimientos intervencionistas”, concluyó.
Enlaces relationados:
Hacettepe University School of Medicine