Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

HospiMedica

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes COVID-19 Cuidados Criticos Téc. Quirúrgica Cuidados de Pacientes TI Pruebas POC Negocios Focus

La SPECT es usada para evaluar la ADHD en los niños

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 03 Aug 2004
Los investigadores están utilizando una técnica que puede predecir cuáles niños con la enfermedad de hiperactividad con déficit de atención (ADHD, por su sigla en inglés) no están respondiendo a la terapia con Ritalina (clorhidrato de metilpenidato) evaluando el grado al cual el tecnecio-99m (Tc-99m) TRODAT-1, una proteína radiomarcada, se une al transportador de dopamina.

El estudio usó la tomografía de emisión de fotón simple (SPECT) para evaluar el grado de unión. Los investigadores de la Universidad de Munich (Alemania), presentaron sus resultados durante el encuentro anual de la Sociedad de Medicina Nuclear en Filadelfia (PA, EUA) en Junio de 2004.

La Ritalina actúa bloqueando el transportador de dopamina, incrementado los niveles de dopamina en el cerebro. Sin embargo, esta terapia es algo controversial porque puede llevar a la terapia con droga a largo plazo en los niños. Debido a que el 20-30% de los pacientes con ADHD no responden a la terapia, un método para predecir la respuesta terapéutica reduciría la exposición de los individuos ADHD a un agente que probablemente no sea efectivo.

Los síntomas tempranos y los síntomas después de la terapia fueron evaluados en 18 pacientes con ADHD adultos utilizando la escala de impresiones globales clínicas (IGC). Fuera de los 13 pacientes que demostraron niveles altos de unión del transportador de dopamina, 12 mostraron una mejoría significativa de los síntomas de ADHD en la terapia. Por otro lado, ninguno de los cinco pacientes que demostraron niveles reducidos del transportador de dopamina respondió a la terapia de la Ritalina.

"Nuestros resultados indican que la medición del transportador de dopamina puede ser un predictor pronóstico importante para la respuesta terapéutica a la Ritalina”, comentó el Dr. Christain la Fougere, uno de los autores del estudio. "Si podemos determinar quién responderá a la droga y quién no responderá, entonces solo aquellos pacientes que se beneficiarán serán tratados con la Ritalina. Además, podemos empezar a examinar métodos alternativos para tratar a los pacientes con ADHD que no responden a la Ritalina”.





Enlaces relationados:
University of Munich

Miembro Oro
STI Test
Vivalytic Sexually Transmitted Infection (STI) Array
Miembro Oro
Analizador de gases en sangre POC
Stat Profile Prime Plus
New
LED Phototherapy System
neoBLUE compact
New
Baby Scale
seca 374

Últimas Imagenologia noticias

Aplicación de iPhone suministrará información médica

Nueva tecnología de RM suministra mayor comodidad al paciente

Sistema permite lectura de modalidades de imagenología en paralelo