Estudio muestra que la RM es superior a la mamografía
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 08 Jul 2004
Los resultados del Consorcio Internacional de RM del Seno (IBMC, por su sigla en inglés), presentado durante el encuentro de la Sociedad Americana de Oncología Clínica en Nueva Orleáns (LA, EUA, en Junio de 2004, demostraron que la imagenología de resonancia magnética (RM) fue apreciablemente superior a la mamografía convencional para detectar la presencia y extensión de los tumores del seno en las pacientes que habían sido diagnosticadas con cáncer de seno. Actualizado el 08 Jul 2004
Estudios anteriores sugirieron que la RM puede mejorar la evaluación de la extensión del cáncer dentro del seno, y así reduce la posibilidad de dejar algunas células cancerosas remanentes en el seno después de la cirugía, según Mitchell D. Schnall, M.D., Ph.D., jefe de la sección de RM de la Universidad del Sistema de Salud de Pennsylvania (UPenn; Filadelfia, PA, EUA). El Dr. Schnall reportó que esto tendrá un impacto importante sobre el cuidado del paciente porque la RM es muy sensible en el diagnóstico del tumor del seno tanto como es posible, mejorando por lo tanto, la efectividad de la lumpectomía y reduciendo la tasa de recurrencia. El Dr. Schnall comentó que nunca ha sido establecido realmente un estándar de oro para diagnosticar el número de tumores o la extensión del cáncer de seno de una mujer.
El estudio IBMC está evaluando la tasa de diagnóstico de la mamografía y la RM del cáncer de seno multifocal en un ensayo prospectivo, multicéntrico, en 17 sitios en Canadá, Estados Unidos, y Alemania. El estudio Upenn evaluó 1,004 mujeres con sospecha clínica o hallazgos en la mamografía. Las mujeres se sometieron a la RM y la mamografía antes de la biopsia de la lesión catalogada como sospechosa. El cáncer fue confirmado por una biopsia, lumpectomía, y hallazgos patológicos. Además de caracterizar la lesión, las lesiones incidentales adicionales identificadas por la mamografía y la RM fueron observadas y evaluadas. A todas las lesiones catalogadas y las lesiones incidentales sospechosas se les recomendó la biopsia. Las lesiones incidentales fueron definidas como un hallazgo separado de la otra lesión, por al menos 2 cm, según el Dr. Schnall.
En el estudio, un total de 428 (43%) de las pacientes tenían un diagnóstico de lesión catalogada de cáncer de seno. En este grupo, la RM identificó al menos una lesión sospechosa en 103 (24%) mujeres, mientras que la mamografía detectó al menos una lesión incidental sospechosa en 36 (8%) mujeres, demostrando que la RM fue efectiva más de dos veces que la mamografía para identificar los tumores múltiples.
Los hallazgos patológicos estuvieron disponibles para al menos una lesión diagnosticada por RM en 78 de las mujeres y al menos una lesión incidental detectada por la mamografía en 20 pacientes. Según los científicos, los resultados de la biopsia de la RM y la mamografía fueron similares en el grupo de estudio.
Enlaces relationados:
University of Pennsylvania