RM mejor que TEP para detección de metástasis hepáticas
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 30 Jun 2004
Según un estudio nuevo, la resonancia magnética (RM) realzada con contraste debe ser la modalidad de imagenología de elección para determinar si los pacientes con cáncer gastrointestinal tienen metástasis que se han diseminado al hígado.Actualizado el 30 Jun 2004
El estudio comparó la tomografía de emisión de positrón (TEP) FDG con la RM y descubrió que ambas detectaban las metástasis; sin embargo, la RM fue mejor para diagnosticar más lesiones y más pequeñas, según Dushyant Sahani, M.D., del Hospital General de Massachussets (Boston, MA, EUA), y uno de los autores del estudio.
El estudio incluyó 30 pacientes con 97 tumores metastásicos. La RM encontró 97 de las lesiones, 33 de las cuales tenían menos de 1 cm. La TEP detectó 65 de los 97 tumores, 12 de los cuales medían menos de 1 cm. El número y el tamaño de los tumores son cruciales, dijo el Dr. Sahani. "A través del análisis de la lesión se mostró que la RM tuvo una tasa de precisión de 75.5% en comparación con 64.1% de la TEP”, de acuerdo con el Dr. Sahani.
El Dr. Sahani observó que el agente de contraste de la RM usado fue creado específicamente para la imagenología hepática. El agente se mantuvo en el hígado por un par de horas, permitiéndoles a los radiólogos obtener imagen de resolución más alta y cortes de imagen más delgadas. El agente de contraste que fue utilizado en el estudio no está actualmente disponible; sin embargo, hay otros agentes hepato-específicos que están esperando la aprobación de la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA), dijo el Dr. Sahani.
El estudio fue presentado durante el encuentro anual de la Sociedad Americana de Rayos Roentgen en Miami Beach (FL. EUA) en Mayo de 2004.
Enlaces relationados:
Massachusetts General Hospital