Imagenología molecular: nuevo cliché de la radiología?

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 18 May 2004
El término "imagenología molecular” describe un campo amplio de técnicas y aplicaciones. Sin embargo, a pesar de que su uso cada vez aumenta más, pocos radiólogos pueden decir lo que realmente significa.

"Es un concepto nuevo que los radiólogos han oído acerca de literatura revisada y en las conferencias, pero les queda difícil entender lo que incluye”, dijo Olivier Clement, profesor de radiología en el Hospital Europeo Georges Pompidou, París, Francia, cuando les habló a los participantes en el Congreso Europeo de Radiología (ECR) realizado en Marzo de 2004 en Viena (Austria).

Según el Prof. Clement, la imagenología molecular comprende procesos de imagenología patológica a un nivel celular y sub-celular. En un extremo del espectro, este puede cubrir la imagenología de expresión génica, la actividad enzimática, o los receptores celulares. Sin embargo, la descripción incluye también la imagenología de los resultados de esos procesos biológicos, como los cánceres en estadío temprano y la angiogénesis. Muchos radiólogos están empezando a reconocer que algunas veces pueden estar perdidos con la imagenología molecular. El Prof. Clement sugirió durante el ECR que los radiólogos que deseen un entendimiento mayor de la imagenología molecular deben tomar cursos de repaso en fisiología y metabolismo celular. Los radiólogos más jóvenes tienen una ventaja porque han aprendido conceptos nuevos de inmunología y biología celular durante su educación. Sin embargo, en cierta medida, los métodos de imagenología molecular son ya una parte de la radiología clínica.

"Cuando usted se dirige a un receptor específico con un agente de contraste o agente de ganglio, usted está haciendo imagenología molecular”; dijo. "Cuando tiene como objetivo el receptor de la glucosa con la medicina nuclear para monitorear el cáncer usted está haciendo imagenología molecular. Y cuando tiene como objetivo la angiogénesis en los tumores para ver como modifica la terapia, esto es realmente radiología”, dijo el Prof. Clement. Posiblemente el método de imagenología molecular mejor conocido es la tomografía de emisión de positrones (TEP) FDG, que ha sido usada en los departamentos de medicina nuclear durante muchos años. Los avances tecnológicos en biomedicina, sin embargo, significan que más técnicas están siendo utilizadas ahora para visualizar los procesos biológicos.

El Prof. Clement anotó también que la RM podría ser usada para rastrear la utilidad de la terapia celular en las células imagenológicas marcadas con sondas super-paramagnéticas. Esas partículas, hechas típicamente de óxido de hierro, ya están aprobadas para la imagenología anatómica del hígado. Este factor puede ayudar a acelerar la aprobación una vez que los agentes de transfección y los métodos de terapia estén preparados para comenzar los ensayos. Sin embargo, no importa que tan eficiente o inteligente sea un método de punta, los radiólogos clínicos pueden no tener nunca una oportunidad para utilizar la mayoría de las estrategias prometedoras de imagenología molecular. La permanencia de las ideas nuevas de imagenología y las sondas que enfocan el cáncer más allá de los laboratorios de investigación independerá de la demanda de tratamientos oncológicos nuevos exitosos.

"El problema con todas esas herramientas nuevas es que ciertamente usted puede inventar una técnica que mostrará un receptor específico, pero si el mercado no es lo suficientemente grande, nadie va a venderlo”, recalcó el Prof. Clement.




Enlaces relationados:
Hospital European Georges Pompidou

Últimas Imagenologia noticias