La colonoscopia virtual incrementa el tamizaje, salva vidas
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 14 May 2004
El cáncer colorectal es muy curable con el tamizaje y la detección temprana. Sin embargo, debido a que el método de tamizaje convencional -la colonoscopia óptica- con frecuencia puede ser dolorosa y requerir mucho tiempo, menos de un tercio de las personas en los Estados Unidos (de más de 50 años) son tamizadas en forma rutinaria. Actualizado el 14 May 2004
Ahora, los médicos tienen la colonografía de tomografía computarizada (TC), también conocida como colonografía virtual, una técnica de tamizaje mucho menos invasiva, para ayudar en la lucha contra esta enfermedad letal. El método utiliza las tomografías computarizadas para visualizar el colon. Esas exploraciones son convertidas luego en imágenes tridimensionales para proporcionar una imagen detallada de toda el área colorectal.
Kirk Ludwig, M.D., jefe de cirugía gastrointestinal en la Universidad de Duke (Durham, NC, EUA), comentó que este método puede ayudar a reducir la amenaza del cáncer de colon para millones de hombres y mujeres. "Quizás un método de tamizaje que sea menos invasivo, más rápido, y tenga menos impacto en las vidas de los pacientes, animará a las personas a buscar el tamizaje de manera que más cánceres puedan ser prevenidos”, dijo el Dr. Ludwig. "La detección temprana es la clave no solamente para prevenir el cáncer colorectal, sino para iniciar el tratamiento cuando el cáncer está en un estadío temprano, cuando el tratamiento es más efectivo”.
Erik Paulson, M.D., jefe de imagenología abdominal en el Duke, añadió que la modalidad más nueva proporciona varios beneficios. "Los pacientes se someten al mismo tipo de preparación como para una colonoscopia óptica”, dijo. "La diferencia es que luego nosotros tomamos una tomografía del colon y enviamos esas imágenes a una estación de trabajo donde podemos mirar la pared del colon en busca de pólipos. La mayoría de los protocolos requieren que se realice una tomografía con el paciente yaciendo sobre su espalda y una vez yaciendo sobre su estómago. Cada TC toma entre 20 y 25 segundos. El paciente está generalmente en la sala de examen por ocho a 10 minutos en total. No hay sedación, ni línea intravenosa, y no se necesita la vigilancia de los signos vitales. Cuando el procedimiento está completo, usted puede regresar a trabajar y a su actividad normal”.
El Dr. Paulson recalca que en el momento actual, sin embargo, hay una deficiencia del método. Las personas deben entender que si un pólipo es detectado utilizando la colonografía TC, luego es necesario someterse a una colonoscopia óptica convencional para remover el pólipo.
Enlaces relationados:
Duke University