La RM mejora el diagnóstico de la epilepsia

Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 05 May 2004
La utilización de la resonancia magnética (RM), la recuperación de inversión atenuada de fluido (FLAIR) tridimensional, y estudios funcionales dinámicos que "mapean” la perfusión, el metabolismo, la difusión y la actividad cortical del cerebro, ha ayudado ha ayudado a mejorar la capacidad de observar las funciones cerebrales.

Durante el Encuentro del Congreso Europeo de Radiología en Viena (Austria), el Prof. Charles Raybaud, un neuroradiólogo de la Universidad de Marsella (Francia) dijo a los asistentes al congreso, "Hoy la RM puede revelar no solamente las lesiones diminutas relacionadas con las descargas epilépticas, sino que pude seguir la red neural anormal de un ataque epiléptico que se extiende más allá de la anomalía estructural. La RM mejora el diagnóstico de las enfermedades epilépticas específicas y describe las anormalidades cerebrales estructurales que pueden formar el sustrato de la enfermedad epiléptica. Identifica áreas de compromiso para tratamiento quirúrgico potencial, lo que es especialmente importante cuando hay una tendencia hacia el tratamiento quirúrgico temprano de las lesiones accesibles”.

Los hallazgos de la RM ahora son críticos para clasificar a los pacientes epilépticos como sintomáticos o criptogénicos. Los exámenes de RM también pueden excluir o respaldar la necesidad de realizar procedimientos de imagenología invasivos. Debido a que el cerebro en desarrollo es más susceptible a los ataques, la epilepsia es más común en los niños que en los adultos. "Esta enfermedad puede tener efectos negativos sobre el desarrollo de los niños por la interferencia con su vida social y su escolaridad”, advirtió el Prof. Raybaud.

La severidad el ataque en los niños depende de la naturaleza de la enfermedad epiléptica. La epilepsia en una característica clínica, y puede ser causada por epilepsia idiopática benigna que va hasta la edad adulta, o ser un tipo que causa deterioro psicológico y mental, y puede aún llevar a la muerte. Por lo tanto, la RM les ayuda a los médicos a distinguir síndromes epilépticos específicos que pueden ser tratados con medicamentos, y también a localizar las áreas del cerebro que son blancos convenientes para la cirugía.

"Técnicas especiales nos permiten producir cortes de menos de 1 mm. Esto nos permite examinar un área específica en una forma más precisa que nunca antes”, dijo el Prof. Raybaud. "Puesto que los datos también están disponibles en imagenología de tres dimensiones, podemos usarlos en una cantidad de formas”.





Enlaces relationados:
University of Marseilles

Últimas Imagenologia noticias