La RM diagnostica la enfermedad intestinal inflamatoria en los niños
Por el equipo editorial de Hospimedica en Español
Actualizado el 03 May 2004
La resonancia magnética (RM) usada en combinación con el agente de contraste gadolinio les puede ayudar a los pediatras a identificar mejor a los niños con enfermedad de Crohn y colitis ulcerativa. Un estudio publicado en la edición de Marzo de 2004 de la revista "Inflammatory Bowel Diseases” demostró que la RM realzada con gadolinio (G-RM) confirmó esos diagnósticos en más del 90% de los niños en el estudio que tenían enfermedad intestinal inflamatoria (EII). Debido a que la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerativa tienen dos protocolos de tratamiento muy diferentes, particularmente si se considera el tratamiento quirúrgico, el diagnóstico temprano es crucial, establecieron los científicos participantes. Actualizado el 03 May 2004
"Para la mayoría de los casos severos de colitis ulcerativa, la remoción quirúrgica del colon es la única cura, mientras que no hay cura para la enfermedad de Crohn”, anotó Anil Darbari, M.D., un gastroenterólogo pediatra en el Centro Pediátrico Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA). Desafortunadamente, en muchos niños que son diagnosticados originalmente con colitis ulcerativa y se remueve quirúrgicamente su colon enfermo, después se encuentra que tienen enfermedad de Crohn, la cual es descubierta cuando la enfermedad reaparece en otra área del intestino”.
El Dr. Darbari continuó, "También hemos encontrado que la G-RM fue muy útil para diagnosticar la enfermedad pediátrica del intestino delgado, que ocurre en un área en el cuerpo de un niño que no es accesible por las endoscopias y colonoscopias convencionales. Debido a que los niños con enfermedad del intestino delgado pueden no exhibir los síntomas tradicionales de la enfermedad de Crohn, hallar evidencia definitiva de enfermedad del intestino delgado asociada con la enfermedad de Crohn, previene que esos niños sean clasificados como EII indeterminada y les permite empezar el tratamiento con la droga apropiada inmediatamente”.
Estudios más tempranos demostraron la G-RM fue exitosa en distinguir la colitis ulcerativa y la enfermedad de Crohn en los adultos. El estudio actual, sin embargo, se cree es el primer estudio en evaluar la G-RM como una herramienta radiológica para diagnosticar la EII en los niños. En este estudio, los radiólogos pediatras realizaron una G-RM en 58 niños con sospecha de EII entre 1999 y el 2002. Los investigadores usaron gadolinio intravenoso y otras modalidades de imagenología convencional para realzar la imagen de la pared intestinal.
Basados en los hallazgos de la G-RM, 30 niños fueron clasificados con enfermedad de Crohn, seis con posible enfermedad de Crohn, ocho con colitis ulcerativa, y 14 sin ninguna de las dos enfermedades. Los científicos compararon esos resultados con aquellos de las pruebas diagnósticas de EII más convencionales, incluyendo la colonoscopia, la tomografía computarizada (TC), estudios del intestino delgado, y biopsias del tejido del colon. Encontraron que la G-RM confirmó el diagnóstico de colitis ulcerativa en el 92% de los pacientes y el diagnóstico de enfermedad de Crohn en el 96% de los pacientes.
La G-RM probablemente no reemplazará a la colonoscopia, anotó el Dr. Darbari, porque la colonoscopia permite obtener y biopsiar muestras tisulares para estudio adicional. "Sin embargo, añadió, "para los niños con sospecha de enfermedad del intestino delgado, la G-RM proporciona una modalidad diagnóstica mas sensible, no invasiva, que puede reemplazar la TC convencional y los estudios de contraste del intestino delgado”.
Enlaces relationados:
Johns Hopkins Children's Center